
Imagen de archivo de un operativo policial
Cae en Girona un entramado de parejas falsas para regularizar extranjeros
En el marco de la investigación, la Polícia Nacional ha detenido a 26 personas en Figueres, Salt y Cornellà de Llobregat
Contenido relacionado: ¿Fin de los matrimonios? Este es el número de divorcios en Cataluña
Noticias relacionadas
- Proxenetas, 'narcos' y fugitivos: la Policía Nacional refuerza su lucha contra el crimen organizado en Cataluña
- Junts, sobre el reparto de menores migrantes: "Cataluña no puede formar parte del café para todos"
- La Policía Nacional expulsará a un asesino y violador de Lleida antes de su puesta en libertad
La Policía Nacional ha desmantelado una red asentada en Figueres y Salt (Girona) que ofrecía empadronamientos y parejas de hecho fraudulentas a ciudadanos extranjeros en situación irregular, a cambio de elevadas sumas de dinero, según ha informado el cuerpo policial.
La investigación comenzó en Cornellà (Barcelona), donde se detectaron seis parejas de hecho ficticias. Durante el proceso, que se llevó a cabo en tres fases, se analizaron 227 uniones, de las cuales 212 resultaron ser fraudulentas.
Como parte de la operación, 26 personas han sido detenidas en Girona y Cornellà de Llobregat (Barcelona), incluyendo cinco presuntos líderes de la organización. A estos individuos se les acusa de falsificación documental, favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a una red criminal.
Además, se llevó a cabo un registro en una gestoría de Salt, donde se encontraron documentos relevantes relacionados con la regularización fraudulenta de ciudadanos extranjeros. Se sospecha que la organización utilizaba este establecimiento para presentar solicitudes ante diversas subdelegaciones del Gobierno.
Uso de documentación sustraída
Las investigaciones han demostrado que la red recurrió a documentos de identidad falsificados o robados de mujeres españolas, empleando sus datos personales sin consentimiento.
En total, la organización inscribió fraudulentamente a 212 parejas en el registro oficial de Cataluña, cobrando hasta 15.000 euros por cada trámite. Se estima que obtuvieron un beneficio superior a los 3 millones de euros.
Este operativo ha sido llevado a cabo por las Brigadas de Extranjería y Fronteras de Barcelona, Girona y Cornellà de Llobregat. La investigación sigue en curso en su tercera fase, ya que se trata de una red de alcance transnacional que facilitaba la regularización ilegal de extranjeros no solo en España, sino también en Francia y Bélgica.
Tramitaban empadronamientos falsos
La organización captaba a ciudadanos extranjeros que buscaban regularizar su situación de manera rápida y les proporcionaba asesoramiento. Incluso los acompañaban a distintas oficinas municipales para gestionar su empadronamiento.
En uno de los inmuebles vinculados a la red, la policía detectó que hasta ocho parejas estaban registradas en la misma vivienda.
Ante estos hallazgos, la Policía Nacional ha solicitado la anulación o el rechazo de las solicitudes de regularización vinculadas a estas 212 parejas ficticias.