
Unas esposas de los Mossos d'Esquadra EUROPA PRESS
La policía francesa detiene al asesino del payés Ramon Rosell: un hombre con antecedentes por terrorismo yihadista
El ciudadano arrestado está acusado de matar a tres agricultores en España en apenas mes y medio
Contenido relacionado: Se busca al asesino en serie de agricultores
Ocurrió el 5 de enero del 2024. Ramon Rosell, payés de 84 años, apareció muerto en su finca de Vilanova de la Barca (Lleida) con signos de violencia. Su coche, además, había desaparecido. Era el tercer agricultor fallecido en similares circunstancias en pocos días en España.
Ahora, más de un año después de aquellos terribles hechos, la policía francesa ha detenido al principal sospechoso del crimen, un ciudadano de origen magrebí con antecedentes por terrorismo islamista, informan los medios del país vecino.
Seguido desde enero
El arresto se ha realizado con cierta rapidez, pues las autoridades judiciales españolas emitieron una orden de detención contra este individuo el pasado 21 de marzo. Antes, la policía judicial francesa ya publicó una orden de búsqueda ante las sospechas de que el fugitivo se refugiaba en el país. De hecho, se le seguía la pista desde enero.
La detención del presunto asesino de Ramon y de dos agricultores navarros permite conocer más detalles del perfil del sospechoso. Por ejemplo, que ya fue detenido en el pasado en el País Vasco, en 2016, en un caso relacionado con el terrorismo islamista.
Asesino en serie
En concreto, era sospechoso de planear un atentado con un camión. Pero también de preparar un viaje a Siria para combatir con el Dáesh. Salió de prisión en 2018.
Más de cinco años después, se convirtió en asesino en serie de agricultores. El 23 de noviembre del 2023 mató presuntamente a Pedro, de 68 años, en Tudela; el 21 de diciembre siguiente acabó con la vida de José Luis, de 80 años, también en Navarra. Y el 5 de enero del 2024 asesinó a Ramon Rosell y utilizó su coche para huir a Francia.
El primer crimen del año
El crimen de Ramon conmocionó a la sociedad, no solo por ser el tercero de un asesino en serie, sino por tratarse del primer caso de muerte violenta del año en Cataluña. Desde entonces, el caso estaba sin resolver.
Ahora, será la justicia la que determine su implicación en estas muertes. Se espera la extradición a España en los próximos días.