
Imagen del monte Aragats, en Armenia
Los equipos de rescate armenios hallan sin vida al excursionista catalán desaparecido tras un alud
El hallazgo se ha producido pasadas las diez de la mañana en hora local (las seis en España)
Según las primeras informaciones, el finado es un vecino de Sant Joan de les Abadesses (Girona)
Más noticias: Dos montañeros fallecidos y un alpinista grave en accidentes en Lleida y Girona
Los equipos de rescate armenios han hallado el cadáver del alpinista catalán que desapareció tras un alud de nieve en la montaña más alta de Armenia, el Aragats, que supera los 4.000 metros de altura.
Según ha informado el Servicio de Rescate armenio en un comunicado y ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el hallazgo se ha producido este miércoles, sobre las seis de la mañana en su hora local (tres horas menos en España).
Sorprendidos por un alud de nieve
La tragedia ocurrió ayer, después de que una avalancha de nieve los sorprendiera a la víctima y a sus ocho compañeros de ruta, en la cara norte de los Aragats.
Tras unas primeras horas de búsqueda, anoche se suspendieron las labores de rescate del único desaparecido. La falta de visibilidad y el mal tiempo habrían imposibilitado continuar con las tareas.
Esta mañana, cuando el Departamento de Rescate Especial y cuatro escaladores profesionales de la Federación de Alpinismo y Turismo de Montaña de Armenia han reanudado la búsqueda, se ha podido confirmar el hallazgo del cuerpo, ya sin vida.
Rescatados con vida
En declaraciones a la prensa a su llegada al Congreso de los Diputados, Albares ha confirmado la mala noticia del fallecimiento del montañero que se encontraba desaparecido. "Le envío tanto a su familia como a sus amigos mis más sinceras condolencias", ha señalado.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares
En cuanto a los siete miembros del grupo que tuvieron que ser hospitalizados tras el rescate, ha indicado que uno de ellos ha recibido ya el alta. El resto "se encuentran fuera de peligro" pero todavía llevará un tiempo que reciban el alta y seguramente será de forma escalonada, ha puntualizado.
Asimismo, y como ya hiciera la víspera, ha reiterado su agradecimiento a las autoridades armenias, en particular a su homólogo, esgrimiendo que "gracias a la intervención prácticamente inmediata" una vez fueron alertados de lo ocurrido por la antena diplomática de la que España dispone en Ereván "no hemos tenido que lamentar otras víctimas mortales".
Tres bomberos de la Generalitat
Según informó este martes la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, la mayoría de los alpinistas son catalanes y al menos tres de ellos forman parte del cuerpo de los Bombers de la Generalitat y de la unidad especializada en rescates de montaña GRAE.
En concreto, dos de ellos están destinados en la comarca del Alt Urgell (Lleida): uno es un voluntario de Monferrer, y el otro, un agente del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE), según fuentes de Interior.