
Rosa Peral de fondo con la abogada Núria González
Se suspende la vista previa de Rosa Peral contra Netflix: su exmarido tiene ahora la última palabra
La fiscal dará traslado del asunto al padre de las menores, expareja de la condenada, para que decida, como tutor legal, si quiere seguir adelante con la demanda
Más noticias: Habla el padre de Rosa Peral: "Netflix ha humillado y maltratado a mi familia con tantas mentiras"
Noticias relacionadas
A petición de la fiscal, la titular del Juzgado de Instrucción 1 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha suspendido la vista previa entre Rosa Peral y Netflix por la supuesta vulneración de derechos fundamentales por la emisión de la serie El Cuerpo en Llamas.
Tal y como esperaba la defensa de Peral, el ministerio público ha pedido la suspensión provisional de la sesión, prevista para este martes, con el objetivo de que sea Rubén, el padre de la menor y exmarido de la condenada, quien decida si seguir adelante con la demanda.
Y es que cabe recordar, que Núria González, la abogada de Rosa Peral, también incluyó a la hija mayor de su clienta en su escrito. Ante esta inclusión, y en aras de garantizar los derechos de la menor, la fiscalía dará traslado del asunto al padre, que, como tutor legal, tendrá diez días para resolver si sigue adelante o si, por el contrario, lo descarta.
¿Qué pasa si Rubén no quiere seguir?
En caso de rechazar la demanda, lo que significaría que no aprecia que la serie vulnerase los derechos de su hija, la fiscal tendría dos opciones: seguir solo con la parte que afecta directamente a Rosa o, si lo considera oportuno, buscar un defensor judicial para la menor.

Imagen promocional de 'El cuerpo en llamas' de Netflix, una serie basada en el 'crimen de la Guardia Urbana'
Núria González, la bogada de Rosa, ya se imaginaba que la fiscal tomaría esta decisión. Extremo que celebra: "Es lo mejor para todas las partes, porque si en un futuro hubiese un fallo favorable para Rosa y/o la pequeña no cabría presentar ningún recurso porque el padre, como tutor legal, no intervino en el proceso".
Además, asegura tener muchas ganas de conocer qué decide Rubén: "su decisión, sea cual sea, ya nos dirá mucho".
30 millones de indemnización
La vista que se iba a celebrar hoy pretendía ser la antesala del juicio en el que se tendrá de dirimir si la serie de ficción El Cuerpo en Llamas vulneró los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen de la condenada y de su hija mayor.
Tal y como publicó Crónica Global, la defensa de Peral reclama tanto a Netflix como a la productora Arcadia Motion una indemnización de 29,26 millones de euros por los daños morales causados con la emisión de la ficción. Como bien se sabe: una ficción basada en el 'crimen de la Guardia Urbana'.
De los casi 30 millones que se reclaman, 26,6 millones irían destinados a la hija mayor de la condenada, quien aún es menor de edad, y el resto a Rosa Peral, quien cumple una condena de 25 años de prisión por el asesinato, en mayo de 2017, de Pedro Rodríguez, su expareja. Crimen en el que también participó su examante, Albert López, quien cumple 20 años por estos hechos. Todos ellos eran agentes de la Guardia Urbana de Barcelona.
La respuesta de Netflix
Tras conocer la demanda, la plataforma de contenidos se defendió alegando que tanto los hechos como los personajes de la serie tienen una "especial relevancia y notoriedad públicas".
En sus 344 páginas de respuesta, Netflix recalca que se trata de "un producto de pura ficción" lo que, según sus abogados, descarta cualquier vulneración de los derechos al honor, la intimidad o la propia imagen.