
Vendedores del top manta en una manifestación de protesta en Barcelona contra la represión policial
La población extranjera en Cataluña creció un 6% en 2023
En enero de 2024, el número total de residentes extranjeros en la región ascendía a 1.444.192 personas, lo que constituye el 18% de la sociedad
Más información: Junts, sobre el reparto de menores migrantes: "Cataluña no puede formar parte del café para todos"
Noticias relacionadas
En 2023, la población extranjera residente en Cataluña creció en 82.211 personas, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el año anterior, según los datos más recientes del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat).
A fecha del 1 de enero de 2024, el número total de residentes extranjeros en la región ascendía a 1.444.192 personas, lo que constituye el 18% de la sociedad.
Según el INE, el 14% de los habitantes en España son extranjeros, cuatro puntos menos que en Cataluña. El 19% de la población nació en el exterior. O sea, que un 5% de ese monto se han nacionalizado. Marruecos, Colombia, Venezuela y Rumanía son los principales países de procedencia de los migrantes.
Crecimiento por comarcas
Las comarcas con mayor proporción de población extranjera son la Segarra (29,5%), el Alt Empordà (25,9%), el Barcelonès (23,9%), el Pla d'Urgell (22%) y la Selva (22%).
En 12 comarcas, al menos el 20% de los habitantes son extranjeros, mientras que en 2023 eran nueve las comarcas con ese porcentaje.

Un hombre cargado en una calle de Barcelona EUROPA PRESS
Por otro lado, las comarcas con menores porcentajes de población extranjera incluyen el Lluçanès (8,2%), el Moianès (10%), el Vallès Oriental (10,5%), l'Anoia (10,7%) y el Pallars Sobirà (11,3%).
Edad y género
La población extranjera en Cataluña es predominantemente joven, con una gran proporción de personas entre 16 y 29 años (21,3%) y de 30 a 44 años (35,8%). En comparación, la población española presenta cifras más bajas en estos grupos de edad, con un 14,3% y un 17,3%, respectivamente.

Mapa del porcentaje de población extranjera según comarca
En cuanto al género, la mayoría son hombres (51,7%), mientras que entre los españoles los hombres representan un 48,7%.
Por nacionalidades
La comunidad marroquí sigue siendo la más numerosa, con 241.179 personas, lo que equivale al 16,7% de la población extranjera.
Por primera vez, Colombia ocupa el segundo puesto con 94.196 personas, es decir, el 6,5%.

Una mujer camina mientras habla por el móvil en Barcelona EUROPA PRESS
Le siguen las comunidades italiana (86.822), rumana (85.922) y china (63.954), que representan el 6%, 5,9% y 4,4%, respectivamente.
Tamaño del municipio
La presencia de extranjeros también varía según el tamaño de los municipios. Los de más de un millón de habitantes tienen una mayor proporción de extranjeros (24,6%), seguidos por los municipios de entre 100.001 y 1 millón de habitantes (19,4%) y los de entre 10.001 y 50.000 habitantes (17%).
Por el contrario, los municipios más pequeños presentan los porcentajes más bajos: aquellos con hasta 500 habitantes (9,3%), entre 2.001 y 5.000 habitantes (12,1%) y entre 501 y 2.000 habitantes (12,3%).