Compradores en el Black Friday

Compradores en el Black Friday EP

Vida

Cataluña endurece las multas para combatir las ofertas fraudulentas del Black Friday: hasta 100.000 euros

Las infracciones incluyen el aumento del precio antes de la campaña o la omisión del precio original o porcentaje de rebaja

La intención es aumentar la presión para proteger al consumidor y evitar que se sientan engañados

Más información: Los ciberdelincuentes intensifican el uso de la IA durante el Black Friday y la Navidad

Publicada

Cataluña sancionará con hasta 100.000 euros a las empresas que realicen ofertas fraudulentas de forma repetida durante el Black Friday tras descubrir irregularidades en el 77% de los comercios analizados durante la campaña del pasado noviembre.

Isidor García, director de la Agència Catalana del Consum, destaca que, a pesar de no contar con inspectores en las calles para supervisar las ventas online, el panorama encontrado ha sido sorprendentemente negativo, lo que refleja la necesidad de mejorar el control.

La campaña de inspección de 2024 abarcó cerca de 2.950 productos de 79 empresas, lo que representó un aumento del 43,6% respecto al año anterior. La mayor parte de los productos se ofrecían en línea.

Más estafas en electrónica y perfumería

Las infracciones identificadas incluyen el aumento del precio antes de la campaña para presentar descuentos falsos o la omisión del precio original o porcentaje de rebaja. Los sectores con mayor número de incumplimientos fueron la electrónica y la perfumería.

Para evitar la repetición de estas prácticas, la Generalitat ha decidido endurecer las multas, especialmente para las empresas que hayan sido multadas previamente.

También podrá hacer públicos los nombres de las empresas sancionadas una vez que se resuelvan los recursos correspondientes. La intención es aumentar la presión para proteger al consumidor y evitar que se sientan engañados.

De 20.000 hasta 100.000 euros

Las sanciones por infringir la normativa catalana pueden alcanzar hasta 20.000 euros, o incluso los 100.000 euros en caso de reincidencia. Además, las infracciones contra los derechos de los consumidores podrían generar multas de hasta 100.000 euros.

Actualmente, las inspecciones del pasado noviembre están en fase de diligencias previas, por lo que aún no se han iniciado expedientes sancionadores.

Sanciones

El año pasado, la Dirección General de Comercio sancionó a 31 empresas con multas por un total de 185.000 euros, mientras que Consumo abrió expedientes a nueve empresas con sanciones de hasta 100.000 euros.

En 2022, las sanciones afectaron a 47 empresas, con un total de 1.014.000 euros en multas.