Bloques de pisos en primera línea de playa en Lloret de Mar

Bloques de pisos en primera línea de playa en Lloret de Mar

Vida

Lloret de Mar abandera el reto de acabar con los apartamentos turísticos ilegales

El consistorio de la Costa Brava ha empezado a utilizar una herramienta desarrollada por la Generalitat que es capaz de detectarlos

Más noticias: Lloret confía en su paisaje, los eventos y el vino para atraer turismo en invierno

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Lloret de Mar, uno de los principales destinos vacacionales del litoral español, abandera el reto en Cataluña de acabar con los apartamentos turísticos ilegales gracias a la implementación de una tecnología capaz de detectarlos con un rastreo automático de la red.

Esta localidad es pionera en utilizar esta herramienta desarrollada por la Generalitat de Catalunya y puesta a disposición de los ayuntamientos que la precisen.

Por sus condiciones, Lloret de Mar es un emplazamiento idóneo para arrancar la iniciativa y, este miércoles, su policía administrativa y técnicos de inspección han recibido una formación sobre el uso de esa plataforma.

Eficiencia en la gestión del turismo

El alcalde, Adrià Lamelas (PSC), ha recordado que la herramienta se ha abierto a los municipios y que el suyo ha sido el primero en adherirse para ganar en "rapidez y eficiencia a la hora de gestionar el turismo".

Formación para Policías Locales en Lloret de Mar acerca del nuevo sistema conta los apartamentos turísticos ilegales

Formación para Policías Locales en Lloret de Mar acerca del nuevo sistema conta los apartamentos turísticos ilegales EFE

Según Lamelas, es "clave" para la administración pública disponer de este tipo de soportes tecnológicos, especialmente para actuar sobre un sector económico de tanto peso como el turismo.

Espera que la plataforma les permita ser "implacables" con los negocios que incumplen la normativa, una minoría entre las más de 3.000 viviendas turísticas de Lloret de Mar.

Las inspecciones ya habían detectado la existencia de algunos de esos apartamentos ilegales, pero el alcalde entiende que faltaba esta herramienta automatizada.

Inspecciones

Confía en que resulten beneficiados los vecinos afectados por molestias, pero también los clientes que accedían a alojamientos por debajo de los estándares de calidad a los que obliga la normativa.

El alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas

El alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas CEDIDA

El reto es acabar con ellos "por completo", según Adrià Lamelas, quien ha especificado que el ayuntamiento dispone actualmente de cinco inspectores y que se llegará a diez, con dos específicos en la temporada de verano que se dedicarán a actividades económicas que incumplen el marco legal establecido.

Cruce de datos

La nueva plataforma rastrea internet para conocer la oferta de apartamentos y cruza los datos de las diferentes administraciones para detectar a los que carecen de licencia.

Al inicio de la formación de este miércoles, el jefe de la Policía Local de Lloret de Mar, Joaquim Martín, se ha deshecho en elogios a la nueva plataforma y ha subrayado la importancia de disponer de una ayuda de este tipo para facilitar las inspecciones.

Martín ha detallado que, por ejemplo, se realizan comparativas de las fotos de viviendas turísticas en oferta por si alguien alquila varios apartamentos con el mismo número de registro.

"El trabajo es ahora mucho más fácil", ha concluido antes de recordar que, sin la plataforma, las inspecciones partían habitualmente de quejas vecinales.