
Jaume Padrós (i), presidente del COMB, y Elvira Bisbe (2), candidata al mismo puesto, en un acto anterior
La única lista para presidir el Colegio de Médicos es 'étnica': 65% de catalanohablantes, minoría de '-ez' y sólo una latina
13 de los 20 candidatos son 'pura sangre' y copan los sitios de más poder. Sólo hay una facultativa venezolana, pese a que el 60% de los nuevos colegiados son suramericanos
Contenido relacionado: Jaume Padrós, ¿qué escondes?
Una única lista, y étnica, para presidir el Colegio de Médicos de Barcelona (COMB). Jaume Padrós y su sucesora continuista, Elvira Bisbe, han presentado una candidatura pura sangre, en la que 13 de sus 20 apellidos son catalanohablantes. Es casi monocolor, pese a la diversidad existentes entre los 40.000 facultativos catalanes, y a que el 60% de nuevos colegiados son latinos.
Lo han denunciado fuentes del sector, alertando de que la lista Elvira Bisbe 2025 "ganará las elecciones por aclamación" ante la falta de rivales críticos. Y lo hará con una junta de 20 personas en la que la diversidad de orígenes es testimonial.
De los 20 candidatos a la junta del COMB, 13 tienen apellidos de origen catalán. Sólo hay seis comunes en todo el resto de España, y de Francia. Y uno procede de Latinoamérica.
Catalanohablantes: las posiciones de poder
Los 13 apellidos de origen catalán dominan las posiciones de más poder en la nueva junta. Son Elvira Bisbe (presidenta); Jaume Sellarès (vicepresidente primero); Mireia Puig (vicepresidenta segunda); Sònia Miravet (secretaria); Berta Areny (vicesecretaria) y Jordi Aligué (tesorero).
Luego, también son vocales con apellido local Ramon Vilallonga (vocal); Beatriu Bilbeny (vocal); Anna Escalé (vocal), Antoni Trilla (vocal); Anna Carreres (vocal); Ferran Fillat (vocal) y Francesc Bas-Cutrina (vocal).
Los '-ez' son todos vocales
Por su parte, los linajes comunes en el resto de España son minoritarios (sólo cinco) y se les han reservado posiciones menos importantes. Son Iolanda Jordan; Gemma Férriz; Rosa Calvo; Miquel Gómez y Mónica Povedano. Todos ellos serán vocales.

Elvira Bisbe, candidata continuista a la presidencia del Colegio de Médicos de Barcelona
También fungirá de vocal la única candidata de origen latino de un total de 20 nombres. Se trata de Anna Graciela Angulo, de formación venezolana, que tendrá silla en el puente de mando del COMB.
El 56% de nuevos colegiados son latinos
De hecho, la presencia de una sola médico de ascendencia suramericana es también llamativa. Como avanzó hace unos días El Periódico, el 56% de nuevos facultativos colegiados en Cataluña son extracomunitarios, la mayoría latinos.
El propio Jaume Padrós, aún presidente del Colegio, confirmó el dato anteayer en RAC1, y admitió que "se estaban importando médicos por la puerta de atrás". Muchos de ellos, añadió, "sin que se sepa cuál es su formación".
La lista única se proclamará: no tiene rival
Este medio pidió ayer entrevistar formalmente a la doctora Bisbe. No recibió respuesta. Sí la dieron fuentes del sector, que reconocieron que la lista continuista ungida por Jaume Padrós "se proclamará vencedora" al no tener rival.
No habrá elecciones reales, pues, porque no hay nadie con la capacidad -ni el dinero- de hacer sombra a la actual cúpula del Colegio. De este modo, los padrosistas encarrilarán su tercera elección consecutiva sin rival que les haga sombra: 2018, 2021 y 2025.
El PSC lo intentó en el pasado
Anteriormente, sólo el reconocido galeno Joan Gené -uno de los padres de la atención primaria en Cataluña- intentó hacerse con la todopoderosa institución. Fue en 2013, y perdió. Tras ceder los comicios colegiales, impugnó los resultados, pero no tuvo éxito.
Tras ello, varios entornos, sobre todo los del PSC, trataron de galvanizar un movimiento que descabalgara a Padrós -exdiputado de CiU y un reconocido nacionalista- de la presidencia. No consiguieron que cristalizase su esfuerzo.
Este año ya no hay tiempo para una lista crítica. Las elecciones están convocadas para el próximo 26 de marzo y, antes de llegar a votar, Elvira Bisbe será proclamada, insisten las fuentes del sector. Eso sí, con una lista casi monocromática.