El teatro de Lleida donde Rosalía ensayó su Motomami: un referente cultural con 15 años de historia

El teatro de Lleida donde Rosalía ensayó su Motomami: un referente cultural con 15 años de historia

Vida

El teatro de Cataluña donde Rosalía ensayó su Motomami: un referente cultural con 15 años de historia

Son 37.000 metros cuadrados de edificio repartidos en varias salas

Más información: Se buscan vecinos en este pequeño pueblo a poco más de dos horas de Tarragona: casas por 40.000 euros

Publicada

Noticias relacionadas

La cultura en Cataluña no se acaba en Barcelona, tampoco en el Estrenes o Temporada Alta de Girona o los festivales de música que se celebran en verano. Hay auditorios y cines del resto del territorio que tienen capacidad para grandes espectáculos, conciertos y hasta giras internacionales.

Prueba de ello es un teatro de Lleida que, en la celebración de su 15 aniversario, ha dado a conocer que allí, no sólo arrancó su gira la obra de teatro Cabaret, también lo hizo el Motomami Tour de Rosalía.

La noticia saltó hace pocas semanas. La dio a conocer el diario Segre que cita a la regidora de Cultura y presidenta del Centre de Negocis i Convencions (CNC) de Lleida, Pilar Bosch, como fuente.

La política reveló que la cantante de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) eligió este espacio para ensayar, con la mayor discreción posible, su gira de Motomami. Un tour que partió de Lleida a medio mundo.

Dimensiones y capacidad

El lugar elegido fue perfecto. Cumple las condiciones acústicas requeridas y está apartado de cualquier foco de atención tradicional. Prueba de ello es que fue elegida para un tour de estas características.

Son 37.000 metros cuadrados de edificio repartidos en varias salas. La más grande es la zona del teatro con 852 m2y capacidad para 1.000 espectadores. Luego están los espacios del palacio de congresos, que ofrecen varios espacios de entre 20 y 80 metros cuadrados, que se pueden ampliar en función de sus necesidades.

Los números de la Llotja

La llegada de este espacio multidisciplinar a Lleida fue más que bienvenida. Era 2010 cuando el Palau de Congressos i Teatre La Llotja se inauguró por todo lo alto. Fue con El trovador de Verdi.

Desde entonces, además de Rosalía, por este espacio han pasado más de 1,3 millones de personas, celebrado más de 2.700 eventos y generado un impacto económico de 361 millones de euros en la ciudad. 

Teatre Llotja de Lleida

Teatre Llotja de Lleida TEATRE LA LLOTJA

15 años de éxito

Bosch lo ha repetido en diversas ocasiones este 2025, cuando se cumplen 15 años de la inauguración de este equipamiento: "Lleida necesitaba un equipamiento cultural premium para grandes montajes, y La Llotja ha abierto el abanico de la oferta cultural en la ciudad".

Los ensayos para el Motomami Tour son un ejemplo, como también la ópera de Verdi, los conciertos celebrados y los musicales y obras de teatro alojados. En poco tiempo, la Llotja se ha convertido en epicentro del dinamismo cultural en Lleida.

Cómo es

El teatro, construido en el solar del antiguo Mercat dels pagesos, es obra del estudio neerlandés Mecanoo y del despacho labb de Barcelona. Más allá de sus dimensiones y capacidades posee una de las bocas escénicas más grandes de Cataluña, solo superada por las del Gran Teatre del Liceu y el Teatre Nacional de Catalunya. 

Sus fachadas revestidas en piedra brasileña armonizan con la Seu Vella, mientras que su terraza ofrece una vista privilegiada de la ciudad. A eso se le añade la gran plaza que se ha construido a su alrededor y las plazas de parking, tan necesarias para el barrio.

Nuevas opciones

Todo ello ha beneficiado a la ciudad, aunque no ha sido fácil. La financiación dependió de la construcción de dos torres de viviendas en el mismo terreno, lo que generó críticas por parte de la ciudadanía. Además, la pandemia de 2020 supuso un reto adicional, obligando a redefinir su uso y a diversificar su programación.

Uno de estos nuevos usos ha sido el gastronómico. En la Llotja se ha ubicado desde hace ya un tiempo el restaurante Davall y ahora se prevé habilitar la terraza. El mundo foodie está de moda y espera ser un dinamizador del espacio. Eso sin contar las enormes posibilidades del espacio. Más allá de obras de teatro, óperas y conciertos, ensayos como los de Rosalía también son una opción.