![El hasta ahora presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/01/29/vida/920168069_14038759_1024x576.jpg)
El hasta ahora presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós
Jaume Padrós elige a la continuista Elvira Bisbe para amarrar el COMB
El médico nacionalista cede el ente colegial a su 'mano derecha' antes de las elecciones de marzo, como avanzó 'Crónica Global'
Más información: Jaume Padrós ya tiene sustituta
Jaume Padrós confirma su marcha del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB). El presidente del ente colegial dejará la institución y cede el bastón de mando a la continuista Elvira Bisbe, como avanzó este medio.
Lo ha corroborado hoy Catalunya Ràdio, precisando que será Elvira la que capitaneará la candidatura continuista en los comicios colegiales del 25 de marzo. Por el momento, no se ha presentado ninguna lista alternativa.
Tres mandatos
Con ello, Padrós completa tres mandatos al frente del COMB, al que ha estado vinculado cerca de cuatro décadas.
Durante el periodo de su presidencia, médicos críticos trataron de presentar una alternativa, pero no lograron la victoria. En un momento dado, en 2016, las elecciones colegiales fueron impugnadas ante la justicia, sin éxito.
Elecciones
Ahora, Padrós y su equipo han convocado nuevos comicios de cara al 25 de marzo. A los mismos están llamados a votar cerca de 40.000 médicos colegiados.
![La sede del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) en el paseo de la Bonanova](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2024/08/09/politica/876922407_13324026_1024x576.jpg)
La sede del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) en el paseo de la Bonanova
La cita es importante porque el Colegio de Médicos de Barcelona --o alguno de los otros tres provinciales-- es un ente de afiliación obligatoria para ejercer en Cataluña.
Independentistas
La tenencia de Padrós ha estado marcada por la oscilación del COMB hacia posiciones nacionalistas. Ocurrió durante el procés, cuando el ente se decantó hacia el secesionismo, aunque la justicia le obligó a retirar su apoyo al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
Tras ello y cuando los presos independentistas --a la postre condenados por sedición y malversación- comenzaron un corto ayuno, Padrós fue su médico.
Purga del 'dos' de SCC
Después, el organismo purgó sin contemplaciones a Álex Ramos, el responsable de Formación del COMB y, en sus ratos libres, vicepresidente de la asociación constitucionalista Sociedad Civil Catalana (SCC).
Éste ganó el despido improcedente en los tribunales. Nadie jamás ha aclarado cuanto costó esa salida --lo pidieron varios médicos por carta--, aunque se calcula que hizo un boquete de unos 500.000 euros a las arcas colegiales.
"Una Consejería más"
Tras ello y sobre todo durante la pandemia del coronavirus, se afeó al Colegio actuar como una consejería más del Govern, sin estar sometido a la fiscalización de los departamentos convencionales.
De hecho, los dos intentos del COMB de colocar peones en el sistema sanitario han terminado en fracaso. Mònica Botta, médico muy cercana a Padrós que llegó a capitanear la Región Sanitaria Metropolitana Sur, fue destituida.
El todopoderoso Marc Soler, exdirector general del Colegio y director general de Profesionales de la Salud, llegó a la Consejería con ERC. Duró año y medio tras cargarse a su equipo, hasta que el PSC le ha despedido.
Junts aguanta en los colegios de médicos y enfermería
El trasfondo del caso es la elevada politización de los colegios oficiales de médicos y enfermería, que están en manos de juntas muy cercanas a Junts, como explicó Crónica Global.
![Imagen de personal sanitario en un hospital catalán](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2024/11/11/vida/900420062_13708967_1024x576.jpg)
Imagen de personal sanitario en un hospital catalán
Son, de hecho, dos de los pocos resortes de poder que aguantan los neoconvergentes en la autonomía.
Esa politización, no obstante, ha provocado malestar en el sistema sanitario, con los críticos reclamando neutralidad en ambos organismos, a los que hay que colegiarse obligatoriamente para ejercer.