El vídeo de la agresión

El vídeo de la agresión CG

Vida

Un 'Casual' desafía a la cúpula y apalea a un portero de discoteca

El ultra fue apartado después de varios conflictos: "Siempre ha ido demasiado por libre"

Otras informaciones: El hombre que señaló a los Casuals, en paradero desconocido

Publicada
Actualizada

Un exmiembro de los Casuals, apartado por desavenencias con la cúpula, ha reaparecido en Ibiza. Y lo ha hecho protagonizando un nuevo episodio violento. Según se aprecia en las imágenes a las que ha accedido Crónica Global en exclusiva, el hooligan irrumpe en una propiedad privada para, parece, apalear a un supuesto portero de discoteca. Al parecer, por una presunta falta de respeto.

La aparente agresión ha ocurrido recientemente, años después de que su protagonista decidiera marcharse de la ciudad de Barcelona por problemas internos con la cúpula actual de los Casuals. "Siempre ha ido demasiado por libre", explican fuentes conocedoras de los líos internos de la facción más violenta y criminal de los Boixos Nois

"Aunque en el pasado fue Casual, nunca ha tenido mucho interés por el fútbol, ni por el Barça". Así lo han detallado fuentes cercanas al grupo futbolístico-delictivo, que han alertado de que el histórico miembro, condenado a cuatro años de cárcel en 2013 durante el primer macrojuicio contra este grupo criminal, "alecciona" a un fornido portero de discoteca. 

El atacante, que tiene conocimiento de artes marciales mixtas (MMA), agrede presuntamente a su víctima a puñetazo limpio mientras le apremia a "defenderse" en su propia casa. Sin embargo, la víctima, atemorizada, apenas puede repeler la agresión. Tras perpetrar el asalto, quien fue uno de los personajes más temidos de los Casuals se marcha, descamisado, en el mismo coche en el que había acudido a casa del compañero. 

Otras fuentes del entorno de los Boixos Nois aseguran que "tiene movidas con mucha gente".

Expulsado a finales de 2021

Las fuentes consultadas no concretan qué pasó entre esta persona y el resto del grupo. La relación se torció a finales de 2021. Sin embargo, las fuentes consultadas indican que el implicado llevaba tiempo actuando al margen del grupo. "Tenía sus propios negocios", explican. Desde entonces, la tensión ha ido en aumento, e incluso algunos de los actuales cabecillas han llegado a "pedir su cabeza", aseguran voces cercanas al entorno de los Casuals. 

De hecho, rompieron vínculos poco antes de que los Mossos d'Esquadra iniciaran el segundo gran operativo contra los miembros de dicha organización. Esta investigación, que recibió el nombre de Hydra, se saldó en junio de 2023 con más de 30 de detenidos. En la actualidad, tras pasar algunos meses en prisión, el grueso de los Casuals han salido en libertad provisionaldespués del pago de una fianza de 12.000 euros. 

Todos ellos, incluido Ricardo Mateo, el líder histórico de la organización, se beneficiaron del recurso que interpuso uno de los abogados, y que fue estimado por la Audiencia Provincial de Barcelona. En dicha resolución, la Sala novena aprobó restringir la investigación de los Mossos d’Esquadra, lo cual hizo caer el grueso de las pruebas incriminatorias que se habían recogido contra los investigados. Ahora, además, el principal testigo se encuentra en paradero desconocido. 

"Tomaba decisiones al margen"

En esta causa, el citado ya no aparece. Su relación empezó a complicarse en 2021 cuando, y siempre según la versión de fuentes próximas al entorno de Casuals, éste se desmarcó del grupo. "Tomaba decisiones sin consultarlas, y eso hizo que algunas veces tuviesen que responder por él". El enfriamiento total de su relación le movió a marcharse una temporada a las Baleares, donde siguió moviéndose por el mundo de la noche, como ya hacía en Barcelona. 

Ricardo Mateo López, líder de los Casuals, en el juicio en la Audiencia Provincial de 2013 / CG

Ricardo Mateo López, líder de los Casuals, en el juicio en la Audiencia Provincial de 2013 / CG

Donde su nombre sí aparece y, además, con un papel protagonista es en la primera macrocausa contra los Casuals. Por aquel entonces, fue condenado a cuatro años de prisión por un delito de extorsión.

Concretamente, en la sentencia de 2013 se recoge que, bajo las directrices de Ricardo Mateo, el hombre buscó a uno de los testigos protegidos durante juicio. Acompañado de otros miembros, le coaccionó para que retirara su denuncia contra ellos por el ataque en el que lo apuñalaron. 

Vinculado al ocio barcelonés

Las fuentes consultadas indican que el presunto atacante ha seguido con "sus propios negocios" después de su marcha de Cataluña.

Vinculado con el movimiento de ultraderecha, era un habitual de la noche barcelonesa, donde ha ejercido de portero y controlador de acceso.