El embalse de Baells, en una imagen de archivo / GOVERN

El embalse de Baells, en una imagen de archivo / GOVERN

Vida

Evolución de la sequía en Cataluña: Sau sigue imparable y hay un pantano que supera el 70%

Las lluvias y el constante deshielo están alimentando los pantanos catalanes, y los niveles se sitúan 6,5 puntos por encima del año pasado, en las mismas fechas

17 junio, 2024 13:02

Noticias relacionadas

Los pantanos catalanes continúan llenándose, y las reservas ya están al 36,18% de su capacidad, si se miran las cuencas internas. En el caso de los embalses del Ter-Llobregat, esta cifra asciende hasta el 38,27%. En todo el conjunto, las reservas están 6,54 puntos por encima, si se observan los datos en las mismas fechas del 2023, cuando se marcaba el 29,64%.

Además, el pantano de Sau, el icónico "termómetro de la sequía" sigue aumentando su nivel de agua, rompiendo barreras. Pero también hay otro embalse, el de Foix, que ya está al 70,51% de su capacidad. Actualmente, todas las reservas almacenan 251,27 hectómetros cúbicos de agua. 

Sau, imparable

El 14 de junio, el embalse de Vilanova de Sau marcó un hito: superó el 40% de la capacidad, una cifra que no se recordaba en mucho tiempo. Se trata de una recuperación acelerada, ya que en el mes de marzo se alcanzaron mínimos históricos: 1,03%.

Durante el fin de semana, la subida ha ido en aumento, y ahora se coloca con el 42,7%: 2,36 puntos más. 

Foix sobrepasa el 70%

El embalse situado en Castellet i la Gornal no tiene la misma capacidad de agua que Sau. Se trata de una reserva, cuya capacidad máxima asciende a los 3,74 hectómetros cúbicos de agua. 

No obstante, es de destacar que, poco a poco, ha ido llenándose hasta alcanzar el 70,51% de su capacidad, con 2,64 hm3 almacenados. Hace una semana estaba al 68,04%. Por lo que su aumento ha sido de 1,47 puntos. 

Estado de los embalses

El embalse de Darnius Boadella se coloca al 22,9% de su capacidad, con 13,99 hm3 de agua almacenados. El embalse de Susqueda (Osor), el que más capacidad de almacenamiento tiene, se sitúa al 33,87% y 78,92 hm3 de agua. 

La Baells roza la mitad de su capacidad: está al 49,66% y contiene 54,35 hectómetros. La Llosa del Cavall está al 27,45% y 21,96 hm3.  

El embalse de Sant Ponç está al 34,65% y con 8,45 hm3 de agua en su poder. Por último, Siurana y Riudecanyes son los que menos agua almacenan. El primero está al 2,12% mientras que el segundo, al 2,42%.