Botes de óxido nitroso incautados por la Guardia Urbana de Barcelona en un operativo anterior

Botes de óxido nitroso incautados por la Guardia Urbana de Barcelona en un operativo anterior CG

Vida

Se extiende el consumo del peligroso 'gas de la risa': incautan 70 botellines de óxido nitroso en Martorell

Se trata de una sustancia legal, que se utiliza en medicina o repostería, pero que muchos jóvenes están adquiriendo para 'colocarse' 

13 junio, 2024 13:37

Noticias relacionadas

En un control ordinario de los Mossos d'Esquadra junto con efectivos de la Policía Local de Martorell (Barcelona) los agentes detuvieron a tres hombres -de 23, 24 y 30 años- como presuntos autores de un delito contra la salud pública. En el marco de la inspección protocolaria, los policías localizaron hasta 70 botellines de óxido nitroso: una sustancia legal, que se utiliza en medicina o repostería, pero que muchos jóvenes la conocen como 'el gas de la risa' y que la consumen para 'colocarse'.

El psicólogo Claudio Vidal, presidente nacional de Energy Control, explica que al tratarse de una sustancia inhalante y volátil, su efecto es muy rápido, pero también muy breve. 

En libertad tras pasar a disposición judicial 

Las detenciones se produjeron cuando los agentes dieron el alto a dos vehículos, en cuyo interior encontraron 44 cajas con 70 botellines de óxido nitroso. Tras el hallazgo, los tres individuos que ocupaban los dos turismos quedaron detenidos por un supuesto delito de narcotráfico. Los tres quedaron en libertad tras pasar a disposición judicial. 

Cabe recordar, que en los últimos años se ha popularizado el consumo de esta peligrosa sustancia, especialmente entre los jóvenes. Aunque los riesgos de consumir 'el gas de la risa' son bajos, en comparación a otras drogas, no está exenta de peligros. El principal está relacionado con la forma de consumo. "Se toma en globos porque no se puede ingerir directamente del cartucho, dado que el gas sale a temperaturas muy bajas y provoca quemaduras en contacto con la piel", explica Claudio Vidal.

Puede provocar asfixia

El principal riesgo que presenta esta sustancia, alerta Vidal, también relacionado con la forma de consumo, es que en caso de retenerlo en los pulmones puede producir asfixia.

Aunque la mayor parte de jóvenes lo consumen de forma esporádica y moderada, desde Energy Control advierten de que su consumo intensivo y sostenido en el tiempo se relaciona con un déficit de vitamina B12, que conduce a alteraciones de tipo neurológico

"Su consumo debe ser ocasional, moderado, y sin que se combine con otras sustancias. Tampoco se debe retener en los pulmones ni inhalarlo directamente del cartucho. Y evitar que haya una fuente de calor cerca porque es altamente inflamable".