Tres jóvenes hablando

Tres jóvenes hablando PEXELS

Vida

La expresión catalana para decir que algo te gusta: fuera de Cataluña no se entiende

A pesar de que los catalanes lo intentan, la traducción literal al castellano no significa nada

27 mayo, 2024 09:52

Noticias relacionadas

Es curioso ver como algunas expresiones son iguales en cualquier idioma. Es el caso de “sentar como un guante” que es casi igual en inglés “fit like a glove”. En cambio, no es la tónica habitual, de hecho, es curioso que dos lenguas muy parecidas y que conviven juntas, como es el caso del catalán y el castellano, pueden tener frases hechas completamente intraducibles.

Los catalanes lo intentan. Es normal que, debido a la proximidad, uno piense que lo están entendiendo, pero no siempre es así. Es el caso de una expresión que se usa mucho en Cataluña y que se intenta castellanizar siempre pensando que se entiende. Y no siempre es así.

Una expresión de peso 

La expresión de la que hablamos es "fer el pes", una frase que carece de una traducción directa al castellano, al menos de una que tenga significado. Porque ¿alguien sabe qué estamos diciendo si decimos “hacer el peso”?

Podemos alegar que la expresión siempre suele decirse en negativo. Lo habitual es escuchar a un catalán decir que algo “no li acaba de fer el pes”. Si traducimos, eso sería que algo “no acaba de hacer el peso”.

[Los catalanes usan esta palabra en latín todos los días sin darse cuenta]

Sin equivalencia literal 

Uno puede pensar que si algo no acaba de hacer el peso, igual es que no llega a lo que uno desea. No es suficiente. Y, a pesar de no ir desencaminado no se acabará acercando al significado de esta expresión que no tiene equivalente directo en castellano.

Si algo no acaba de “fer el pes” es, directamente, que no convence o que algo no cumple con las expectativas, los requisitos o los estándares establecidos. Por tanto, hacer el peso no se puede traducir literal. Pero en cambio si te gusta, "et fa el pes".

De dónde viene 

Tampoco vamos a negar que existen otro tipo de expresiones en castellano que podrían equivaler a “fer el pes”, como es el caso de "dar la talla" o "cumplir con las expectativas", pero con un matiz propio que le da una identidad única.

El origen exacto de "fer el pes" es difícil de precisar, pero se puede inferir que está relacionado con la antigua práctica de pesar productos en mercados para asegurar que se cumplían con los estándares de peso y calidad esperados. Esta metáfora se trasladó luego al ámbito humano y social, indicando que alguien "pesa lo suficiente" en términos de sus cualidades, habilidades o desempeño.

Riqueza cultural 

La ausencia de una traducción directa no hace más que evidenciar la riqueza idiomática tanto del catalán como del castellano. Sí, ambas son lenguas romances casi hermanadas y conviven en el mismo espacio, pero cada una de ellas tiene sus peculiaridades.

Las expresiones idiomáticas son una ventana a la cultura de un territorio. "Fer el pes" es sólo un ejemplo de ello.