
Camiones de mercancías en la autopista / PXHERE
Transportistas de mercancías recomiendan adelantar los envíos y buscar alternativas ante la huelga
La Cetm emite un comunicado en el que subraya la dificultad de circular por el centro de la ciudad y la imposibilidad de acceder a las zonas de carga y descarga
17 octubre, 2019 12:48La huelga general de este viernes 18 de octubre, convocada por plataformas y sindicatos independentistas, prevé el corte de carreteras y autopistas cercanas a Barcelona. De este modo, la Confederación Española de Transforte de Mercancías (Cetm) recomienda a las empresas de transporte adelantar los envíos y buscar alternativas de recorrido.
El comunicado emitido por la Cetm avisa de la dificultad de transitar por el centro de la ciudad catalana. Los sindicatos Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC) han convocado a las 17.00 horas del viernes una manifestación desde los Jardinets de Gràcia.
Evitar zonas de tensión
Ante las posibles dificultades de circulación y ante la probable imposibilidad de acceder a las zonas de carga y descarga, la Cetm ha solicitado al Estado y a la Generalitat garantizar el tránsito de mercaderías y personas.
“Ante la inacción del Ejecutivo, pedimos a las empresas de transporte que circulen con cautela y eviten las zonas donde puede generarse mayor tensión”, subraya el comunicado.
‘Marchas por la libertad’
Las denominadas Marchas por la libertad llegarán a Barcelona el viernes y provocarán el caos en las carreteras y autopistas cercanas a la capital catalana.
Cabe recordar que las marchas provienen desde Girona, Vic, Berga, Tárrega y Tarragona.
Valencia
Hasta mil transportistas valencianos pueden verse afectados --diariamente-- por los cortes de carreteras en Cataluña, según los cálculos de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET).
En el caso de que se decida continuar la marcha atravesando Cataluña, los transportistas advierten que se enfrentan "a paradas, cortes y retrasos, con lo que eso conlleva para los conductores: exceso de tiempo conduciendo, no respetar los tiempos de descanso, etc, por lo que desde numerosas empresas se ha tomado la determinación de no salir".