Tren histórico

Tren histórico TURISTREN

Viajes

El tren turístico que te permite recorrer los rincones más bonitos de Lleida: desde la estación de Pirineos hasta la Pobla de Segur

Asómate a la ventana para gozar de espectaculares paisajes dónde descubrirás ríos, montañas y pueblos

Otras noticias: Tienes que visitarla sí o sí: esta es la oculta playa catalana más pequeña de la Costa Brava

Publicada

Noticias relacionadas

Viajar en tren es un plan que, realmente, engancha: por un lado, te permite disfrutar del trayecto, convirtiendo cada kilómetro en un regalo visual que pocos transportes ofrecen. Desde tu asiento puedes contemplar paisajes que pasan despacio como bosques, ríos, montañas y pueblos mientras te relajas, te estiras o charlas con compañeros de viaje.

Además, el tren es uno de los medios más cómodos y sostenibles: olvídate del tráfico, de los controles de aeropuerto y de facturar maletas. Te deja y recoge en el centro de las ciudades, suele incluir enchufes o wifi y es mucho menos contaminante que el avión o el coche.

No es solo trasladarse, es saborear paisajes, conexiones humanas y momentos únicos que habrías pasado por alto si hubieras volado o conducido.

El Tren de Lleida

La línea férrea de Lleida-La Pobla de Segur se remonta al proyecto transpirenaico de unir la ciudad de Baeza con Saint Girons (Francia) a través de Port de Salau, en un trazado de 89,35 km. El 3 de febrero del año 1924 se inauguró el primer tramo que unía Lleida con Balaguer.

Más tarde y una vez pasada la Guerra Civil, Renfe fue quien se encargó de continuar las obras de la vía para llegar en 1949 a Cellers, después a Tremp en 1950 y, finalmente, a La Pobla de Segur. No fue hasta 1951 cuando esta línea unió los municipios de Lleida y Balaguer, como se había previsto inicialmente.

En 2009 se puso en marcha el distintivo turístico Tren dels Llacs, que incluye la circulación regular de un tren histórico y un tren panorámico. Posteriormente, el año 2016 se inició un nuevo modelo de servicio operado íntegramente por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) con la adquisición de dos nuevos trenes panorámicos y el aumento de frecuencias en el servicio.

Tren panorámico

Tren panorámico TURISTREN

Las diferentes líneas del Tren

El viaje transcurre la línea férrea de Lleida-Balaguer por la orilla del río Segre desde Lleida hasta Balaguer, desde la llanura hasta el Prepirineo. Comienza siguiendo el río Segre desde Lleida hasta Balaguer por una vía única. Después continúa su recorrido hasta llegar a La Pobla de Segur, en el corazón del Pallars Jussà.

El Tren dels Llacs pasa por un total de 40 túneles y 75 puentes durante 89 kilómetros de trayecto en dos horas aproximadamente. Además, ofrece dos opciones de ferrocarril para hacer esta mágica línea:

  • Tren Histórico: Con las locomotoras diesel 10817 y 10820 arrastrando vagones de época, el Tren Histórico lleva a sus viajeros en medio de la naturaleza sin bajar del vagón. Las locomotoras diésel incorporan cuatro coches de época de la serie 6000 que, construidas en 1968, estaban concebidas para prestar servicios mixtos de línea y maniobras, y eran conocidas popularmente como “ye-yés”.
  • Tren Panorámico: Los viajeros del moderno Tren Panorámico disfrutan de las mejores panorámicas de las sierras del Monroig y el Montsec, así como de grandes superficies de agua calmada. Estos trenes son unidades GTW de la serie 331, que ofrecen un gran confort y una accesibilidad total. Además, regularmente se informa al viajero de las paradas y de otras informaciones con equipos de megafonía e interfonos.
Tren histórico

Tren histórico TURISTREN