
Pocos lo saben, pero esta ruta en tren es la más impresionante de Cataluña: viaje en un vagón de los años 50 TURISTREN
Pocos lo saben, pero esta ruta en tren es la más impresionante de Cataluña: "Circula entre montañas y por medio de espectaculares desfiladeros"
Este ferrocarril solo circula cuando llega el buen tiempo y en días muy concretos
Te puede interesar: El precioso pueblo de Lleida en el que nació Marc Márquez y vivió hasta los 27 años: "Lo único que quiero es estar con mi gente y con mi pueblo"
Noticias relacionadas
Con tantos problemas con Renfe, parece imposible que una ruta en tren por Cataluña sea un gran plan. En cambio, lo es. Además, esta ruta promete dos viajes en uno: por un lado, cruzar los Pirineos y, por el otro viajar en el tiempo en un vagón de los años 60.
Se puede decir que el viaje es exclusivo. El tren solo circula cuando llega el buen tiempo y en días muy concretos. Pero es que una experiencia así no es para explotarla.
La línea, conocida como el Tren de los Lagos (el Tren dels Llacs) atraviesa los 90 kilómetros que separan Lleida de La Pobla de Segur y, por el camino, pasa por 75 puentes, 40 túneles y cuatro lagos. En total, son 17 paradas posibles en las que se puede bajar y descubrir espacios únicos o bien quedarse sentado y disfrutar del paisaje desde la ventana.
Siguiendo el río Segre y el Noguera Pallaresa y tras un espectáculo que corre a cargo de grupo de teatro "La Cremallera", uno se adentra al Montsec, pasando por Balaguer y los pantanos de Camarasa y de Sant Llorenç de Montgai. Otro de los puntos cumbres es el embalse de Cellers y el pantano de Sant Antoni.
Por donde viaja
Una vez llegado a La Pobla de Segur, tras pasar por Balaguer, Tremp y Salàs de Pallars, los que se hayan quedado con ganas de más lago, pueden tomar una extensión de la excursión que los lleva en autobús al Parque Natural d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, una zona que une la Vall de Boí con la Vall d’Arán y en la que se encuentran más de 20 lagos.
Según sostiene su propia web, este tren es de las mejores rutas que puedes hacer en Cataluña en tren: "El Tren dels Llacs circula entre montañas, pasando por puentes y túneles y por medio de espectaculares desfiladeros. Este singular tren lleva a sus viajeros en mitad de la naturaleza sin bajar del vagón, desde la Plana hasta el Prepirineo de Lleida".
Claro que su acceso no es tan fácil cruzarlo. Los que quieran quedarse en el pueblo a esperar el tren de regreso pueden visitar el Molino del Aceite, el conjunto modernista Casa Mauri o el museo de Raiers.

Pocos lo saben, pero esta ruta en tren es la más impresionante de Cataluña: viaje en un vagón de los años 50 TURISTREN
Cuándo viajar y cuánto dura el trayecto
Debido a que alcanza cotas de altura bastante elevadas, no es muy recomendable que las personas con vértigo se acerquen mucho a la ventana. Ahora, los paisajes son impresionantes. E incluso, en algunas zonas con nieve. Es por eso que este tren no puede viajar todo el año. Arranca en abril y finaliza sus viajes en octubre.
El viaje es relativamente largo. Si bien el tren tarda una hora y 50 minutos en hacer todo el recorrido, su uno va haciendo paradas el tiempo puede ser bastante mayor. Por eso es importante recordar que, si bien el tren regresa al punto inicial, el último tren sale a las 17h.
Un tren, dos viajes
El ferrocarril en cuestión tiene diferentes tipos de vagones. El panorámico es el más moderno y viaja sólo cuatro días de verano, los sábados del 24 julio al 14 de agosto. Es poco, pero es que luego es la época del tren histórico.
Este tren se caracteriza por su modernidad y sus grandes ventanales. De hecho, su amplitud y largada lo hacen ideal para los amantes del postureo y los influencers dee viajes.

El Tren Panorámico de los Lagos TURISTREN
Los bautizados como Trenes Panorámicos son unidades GTW de la serie 331, con 90 asientos distribuidos en dos coches.
Al ser un tren completamente moderno, la experiencia moderna es otra historia. Es mucho más cómodo, está adaptado para personas con movilidad reducida y dispone de diferentes espacios reservados para dejar bicicletas. Y por si alguien no para de sacar fotos de los paisajes y teme quedarse de batería, hay enchufes para cargar los móviles.

El tren de los lagos TURISTREN
Pero hay otra modalidad. Más allá de este exclusivo tren que viaja sólo cuatro sábados al año, está el viaje en el tren histórico. Con más de 60 años de historia, este convoy promete un viaje en el tiempo todos los jueves desde abril a octubre.
El tren usa unas locomotoras diésel 10817 y 10820 arrastran cuatro vagones de época construidos en 1968, concebidos para prestar servicios mixtos de línea y maniobras.
Cuánto cuesta
La estética de estos ferrocarriles lleva a la época de los hippies. Sus colores, sus tonalidades retrotraen a esa época, aquella en la que al tren de los lagos se le conocía como el tren ye-yé. Además de una cafetería clásica y una espaciosa barra desde la que contemplar el paisaje que recorre la línea, hay un curioso furgón postal y espacios con cómodos asientos y mesas.
Sea con el tren moderno o el tren histórico, la ruta es exactamente la misma, pero la gracia del Tren de los Lagos es que permite hacer el mismo recorrido y obtener dos experiencias distintas. Una opción muy atractiva con unos precios que van de los 12,40 euros a los 33 euros.