Cala Pola

Cala Pola VISITA COSTA BRAVA

Viajes

No es Cala Fonda: esta es una de las playas más bonitas de Cataluña, según National Geographic

Arena gruesa y dorada y aguas cristalinas y calmadas, así es una de las mejores playas de la Costa Brava

Otras noticias: Las playas de este pueblo de Barcelona consiguen la Bandera Azul por primera vez: "Tiene una de las primeras obras de Gaudí"

Publicada

Noticias relacionadas

Nos encanta tanto la playa porque despierta en nosotros una sensación de libertad y conexión con la naturaleza difícil de encontrar en otros lugares. El sonido de las olas, la brisa marina y la calidez del sol nos invitan a relajarnos y dejar atrás el estrés cotidiano. Además, es un espacio donde podemos disfrutar con amigos o familia, jugar, nadar, caminar o, simplemente, contemplar el horizonte. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, y cada momento se llena de una calma y alegría que nos recarga emocionalmente.

Ya está empezando la temporada de playa, los días se alargan y las ganas de salir aumentan. Es un tiempo que marca el inicio del verano, de vacaciones y de nuevas memorias por crear. La temporada de playa es una invitación a disfrutar, desconectar y reconectar con lo que realmente nos hace bien.

La mejor playa de Cataluña, según National Geographic

National Geographic siempre nos deleita con sus artículos sobre viajes, lugares o sitios que aún no conocemos. En 'Las playas más bonitas de España para 2025' señala algunas catalanas y una de las afortunadas es Cala Pola.
Así la describe: "A solo 4 kilómetros del encantador municipio de Tossa de Mar, en Girona, encontramos esta playa representativa de los paisajes del litoral en la Costa Brava. Enclave turístico reconocido por el valor y la belleza de sus calas salvajes. Se caracteriza por una arena gruesa y dorada y aguas cristalinas y calmadas, por lo que es un lugar ideal para pasar un día de playa en familia. El paisaje del entorno es de una belleza espectacular."

Cala Pola

Cala Pola VISIT TOSSA

Para acceder en coche, se ha de ir hasta la barrera que nos marca el límite, y a partir de ese punto seguir a pie. También, se puede llegar en barco; de hecho, es típico ver a lanchas fondear cerca.

Suele ser frecuentada por mucha gente, como parejas y familias. Cuenta con servicio de bar, duchas, aseos y chiringuitos. 

Esta cala y la punta que protege su bahía conforman uno de los paisajes más característicos y bonitos de la costa. Desde el camino de ronda se accede, directamente, pero si se llega por carretera, hay que cruzar a pie el camping situado a su alrededor.

¿Por qué elegir Tossa de Mar?

Tossa de Mar es uno de los pueblos más emblemáticos y fotografiados de la Costa Brava. Uno de los principales motivos que explica el interés que despierta el municipio es su espectacular núcleo medieval fortificado, declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.

El pueblo se encuentra, prácticamente, aislado de las poblaciones vecinas debido a su escarpada ubicación. Así, su paisaje viene determinado por acantilados, pequeñas calas e incontables rincones de gran belleza natural.

Este marco configura un espacio ideal para disfrutar del turismo cultural con la visita al núcleo medieval y a la Villa Romana de Els Ametllers, o bien del turismo activo y deportivo con sus rutas a pie o en BTT. También, puedes disfrutar de actividades acuáticas como el buceo, que te permitirán descubrir el fondo marino de sus aguas, llenas de vida y de color.

Además, ofrece una gastronomía local exquisita que combina los sabores del mar y de la montaña, con platos tradicionales como el "cim i tomba", un guiso de pescado que es una auténtica delicia. Paseando por sus calles empedradas, encontrarás numerosos restaurantes y tabernas donde degustar esta y otras especialidades de la cocina catalana.

Castillo de Tossa de Mar

Castillo de Tossa de Mar WIKIPEDIA