Ullastret - Torre de la Presó

Ullastret - Torre de la Presó WIKIPEDIA

Viajes

No dejes pasar la oportunidad: el pueblo más antiguo de Cataluña que muchos desconocen y es ideal para una escapada

El municipio de Girona, que conserva un gran yacimiento arqueológico del paleolítico superior

Otras noticias: No dejes pasar la oportunidad: el pueblo de 100 habitantes que fascina a National Geographic y está en Cataluña

Publicada

Noticias relacionadas

Con la primavera, nos entran unas ganas irresistibles de hacer las maletas y escaparnos, aunque sea solo un fin de semana. El buen tiempo, los días más largos y la explosión de colores en la naturaleza hacen que todo invite a salir, a descubrir rincones nuevos y a desconectar de la rutina. Ya sea una caminata por la montaña, una ruta entre viñedos, un pueblo con encanto o, simplemente, una tarde al sol frente al mar tienen algo especial: nos renuevan.

Lo que más nos gusta de estas pequeñas aventuras es esa sensación de libertad y sorpresa. No hace falta ir lejos para sentir que hemos cambiado de aire: un cambio de paisaje, una comida al aire libre o dormir en una casa rural bastan para volver con energía. En primavera, cada escapada se convierte en una excusa perfecta para reconectar con lo que nos rodea… y con nosotros mismos. ¿Tienes en mente algún destino concreto?

El pueblo más antiguo de Cataluña

Ullastret, situado en la comarca del Baix Empordà en Girona, es considerado el pueblo más antiguo de Cataluña, con vestigios de presencia humana que datan de hace más de 20.000 años, remontándose al paleolítico superior. Este pequeño municipio destaca por albergar el mayor yacimiento íbero descubierto en territorio catalán, con orígenes que se remontan al siglo VI a.C.

El asentamiento íbero de Ullastret revela una estructura urbana avanzada para su época, incluyendo murallas defensivas, y evidencia su papel crucial en el comercio y en la política de la región. Este yacimiento arqueológico ha sido reconocido por su valor histórico y cultural, atrayendo a arqueólogos y visitantes interesados en la historia antigua de la península ibérica.

Yacimiento arqueológico de Ullastret

Yacimiento arqueológico de Ullastret CATALUNYA TURISME

Qué ver en Ullastret

Ullastret, más allá de su renombrado yacimiento arqueológico, ofrece una variedad de atractivos que permiten disfrutar de su encanto medieval y entorno natural. El casco antiguo del pueblo es un laberinto de calles empedradas y estrechas, rodeadas por murallas bien conservadas, que invitan a pasear y descubrir rincones con historia. Entre sus edificaciones destaca la iglesia románica de Sant Pere, del siglo XI, con una planta basilical de tres naves y tres ábsides, y un campanario con espadaña que resalta en el perfil del pueblo.

Para los amantes de la naturaleza y el deporte, se encuentra en una zona ideal para realizar rutas de senderismo y ciclismo. Cerca del pueblo, se pueden explorar caminos que atraviesan paisajes típicos del Baix Empordà, como campos de cultivo y suaves colinas. Además, la proximidad a otros pueblos con encanto, como Peratallada y Monells, permite ampliar la visita y disfrutar de la arquitectura medieval y la gastronomía local.

En cuanto a la gastronomía, cuenta con establecimientos donde degustar productos locales y platos tradicionales de la región. Una visita a este pintoresco municipio ofrece una experiencia completa que combina historia, cultura, naturaleza y buena comida.

Iglesia de Sant Pere de Ullastret

Iglesia de Sant Pere de Ullastret WIKIPEDIA