
La importancia de los servicios online en la actualidad
La importancia de los servicios online en la actualidad
En el mundo actual, Internet nos hace la vida mucho más fácil gracias a los servicios en línea que podemos encontrar
Noticias relacionadas
Aunque llevamos ya con un uso generalizado de más de dos décadas con la red de redes, lo cierto es que en este escaso periodo de tiempo no solo es que haya venido para quedarse, es que la tenemos presente ya en prácticamente todo.
Internet, una fuente de información
Uno de sus usos principales es buscar la información que necesitemos. Puede ser de lo más variado, desde saber qué tiempo hará el resto de la semana a otros temas como por ejemplo los Horarios Correos para saber cuándo podemos recoger nuestro paquete a la oficina postal, por ejemplo.
Todo ello, además de la gran cantidad de periódicos y revistas que ahora están presentes en el ciberespacio y que ha reducido bastante el número de publicaciones en papel. Incluso para quienes les encanta leer, ahora existen multitud de libros a los que es posible acceder en línea. Bien es cierto que los libros se siguen consumiendo en formato físico, pero también hay gente que por motivos de comodidad lo hace también en digital.
Además, es que internet está presente en todo tipo de sectores, como por ejemplo a la hora de buscar información sobre Mecanicos Online o incluso sobre running. Nada escapa a Internet y esto es algo que va a seguir creciendo.
Más utilidades de los servicios online
Los servicios online hacen que sea más sencillo acceder por parte de los usuarios a los productos, herramientas e información mediante las plataformas digitales, sin que tengan que estar en un sitio físico.
Los servicios online están, como decíamos antes en multitud de sectores y evolucionan de manera constante, por lo que conviene estar a la última en innovación e irse adaptando a las necesidades de los clientes que van cambiando.
Vamos con algunos de los ejemplos de servicios online más famosos:
- Streamings de contenido (Netflix, HBO Spotify)
- Apps de transporte como Uber o Cabify
- Apps de hotel o alojamiento (Booking o Airbnb)
Los servicios online han supuesto una revolución en nuestro día a día. Con ellos podemos pagar una factura en pocos clics o hablar con personas que se encuentran a miles de kilómetros.
El caso es que existen diversas tendencias en el campo de la tecnología que permiten accesos todavía más veloces para los servicios online. Vamos a ver algunos de los servicios online más habituales.
Comunicación
Los avances en IA están suponiendo una revolución a la hora de comunicarnos. Dicha tecnología nos proporciona soluciones de mayor eficiencia, personalización y accesibilidad en varios aspectos como el reconocimiento vocal, análisis del lenguaje natural y traducciones automáticas.
Respecto a temas como la atención al cliente, la IA y la automatización lo cierto es que están haciendo que se transforme la comunicación, ya que ofrecen respuestas bastante rápidas y personalizadas mediante los chatbots.
Pensemos que se estima que un 72% de los clientes buscan servicios que tengan respuestas inmediatas, este tipo de tecnologías ayudan a la mejora de la eficiencia y experiencia del servicio de forma significativa.
Comercio electrónico
Las plataformas de comercio cada día se desarrollan más y ofrecen productos cada vez más variados, donde los consumidores pueden disfrutar de ofertas y sugerencias de compra dependiendo de las preferencias personales, así como del histórico de compras.
Respecto a este tema, los servicios online que impulsa la IA valen para recopilar y analizar grandes cantidades de datos, como el historial de compras, preferencias y comportamientos online, procesamiento de las informaciones o que se generen recomendaciones personalizadas para cada uno de los usuarios.
Servicios financieros
Estos han modificado la forma en la que se afronta la gestión de las finanzas y se hacen transacciones bancarias. De esta forma, los usuarios pueden administrar sus cuentas bancarias e inversiones.
Una de las ventajas más significativas de estos servicios online, es la conveniencia. Mediante plataformas seguras y protegidas, los usuarios hacen actividades, como la consulta de saldos, hacer transferencias, pago de facturas, solicitud de préstamos o realizar inversiones. Los consumidores compran en línea con un 70% más frecuencia y gastan del orden de un 34% más que en las tiendas físicas.
¿Y los servicios de almacenamiento en la nube?
Hablamos de unas plataformas online que posibilitan a los usuarios almacenar, respaldar y acceder a los archivos y datos mediante la red de redes.
Este es un servicio flexible y conveniente, puesto que no hace falta instalar pesados softwares en los dispositivos físicos o almacenar cantidades grandes de datos en ellos.
Después de todo lo que hemos comentado, seguro que ya tienes más claro todo lo que pueden hacer los servicios online por nosotros. Eso sí, en el futuro veremos muchos más cambios en este sentido, puesto que los avances tecnológicos siguen avanzando.
--
Contenido patrocinado