
Imagen de archivo de la ciudad de Riad
Arabia Saudí impulsa la IA con una inversión de 14.300 millones de euros
Los proyectos incluyen colaboraciones con Google Cloud, Lenovo, Alibaba Cloud, Qualcomm, Groq y Salesforce
Contenido relacionado: Arabia Saudí cambia de estrategia con los fichajes y ataca al Barça donde más duele: la cartera se lleva la cantera
Noticias relacionadas
Arabia Saudí reafirma su compromiso con la inteligencia artificial y la tecnología mediante la firma de acuerdos estratégicos y una inversión de 14.300 millones de euros en el marco de LEAP 2025, la cumbre tecnológica celebrada esta semana en Riad.
Este impulso financiero incluye colaboraciones con gigantes del sector como Google Cloud, Lenovo, Alibaba Cloud, Qualcomm, Groq y Salesforce, con el propósito de acelerar la innovación en IA y expandir los servicios en la nube en el país.
Además, el gobierno saudí ha resaltado su enfoque en la regulación de la inteligencia artificial durante el Action AI Summit en París, donde Abdullah Al-Ghamdi, presidente de la Autoridad de Datos e IA (SDAIA), enfatizó la importancia de establecer marcos normativos sólidos para gestionar el impacto global de esta tecnología en la economía y la sociedad.
Los fondos destinados a LEAP 2025 abarcan el desarrollo de infraestructuras tecnológicas, el respaldo a startups y la formación de talento en IA. Con estas iniciativas, Arabia Saudí avanza en su meta de convertirse en un referente tecnológico a nivel mundial, en sintonía con los objetivos de Visión 2030, su estrategia para diversificar la economía y reducir su dependencia del petróleo.
Proyectos clave y alianzas estratégicas
Uno de los planes más ambiciosos es el Proyecto Trascendencia, lanzado a finales de 2024 con una inversión de 95.000 millones de euros. Esta iniciativa busca establecer un ecosistema sólido de IA mediante la implementación de infraestructuras avanzadas, el impulso a la investigación y el desarrollo de aplicaciones industriales basadas en inteligencia artificial y análisis de datos.