Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell

Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell

Política

La alcaldesa de Sabadell denunciará a los Mossos las amenazas que ha recibido tras condenar los altercados

La socialista Marta Farrés afea mensajes de odio en redes sociales y señala "líneas rojas que no pueden quedar sin consecuencias"

Contenido relacionado: Sabadell diluye los altercados después de que los vecinos se tomen la justicia por su mano contra unos okupas

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La alcaldesa de Sabadell (Barcelona), Marta Farrés, denunciará ante los Mossos d'Esquadra amenazas y comentarios de odio contra ella y su familia, recibidos en redes sociales después de que condenara los altercados registrados en la ciudad esta semana.

Los disturbios se produjeron la noche del jueves al viernes, a raíz de que unos vecinos de la cocapital del Vallès se tomaran la justicia por su mano y atacaran a los okupas de un local allanado en la carretera de Barcelona. Los hechos se saldaron con un detenido y cuatro heridos por arma blanca.

"Líneas rojas"

"Sabéis que no soy de hacer este tipo de publicaciones, pero hay líneas rojas que no se pueden traspasar y no puedo permitir que pasen sin consecuencias", ha escrito Farrés este sábado en un mensaje en redes sociales. La alcaldesa socialista asegura haber recibido amenazas hacia ella y su hija.

Según ella, la discrepancia es legítima, pero no puede ser una excusa para el 'todo vale': "Es necesaria una reflexión sobre el nivel de toxicidad que algunas personas están dispuestas a llegar, escondiéndose tras el anonimato que les ofrecen las redes sociales". Cabe recordar que ya abandonó X por ser "un territorio sin respeto, sin ley, lleno de odio, manipulación y toxicidad".

"Contundencia" contra los radicales

La alcaldesa expresó en declaraciones a los medios este viernes que el gobierno municipal será contundente contra la "okupación ilegal y los radicales" tras la pelea producida de madrugada en los barrios de La Creu de Barberà y el de Termes. Defendió la actuación policial y judicial, y agradeció la colaboración vecinal que permitió tramitar con rapidez una orden de desalojo.

“Queremos que los okupas que generan inseguridad vayan a prisión, pero también exigimos contundencia contra quienes han lanzado objetos o quemado contenedores”, dijo Farrés.

El detenido, internado

El dispositivo policial desplegado por Mossos d'Esquadra y Policía Municipal el viernes diluyó los incidentes y contuvo la violencia en las calles vista la noche anterior. El operativo con efectivos de la unidad ARRO, Brimo y Seguridad Ciudadana impidió que los vándalos incendiaran contenedores y se acercaran al local, ya tapiado.

El detenido ha sido enviado a un centro de régimen cerrado por seis meses, prorrogables a nueve, tras la decisión del Juzgado de Menores número 4 de Barcelona. Está acusado de tentativa de homicidio.