Santos Cerdán

Santos Cerdán Europa Press

Política

Cerdán asegura ante el juez que no cobró mordidas de las obras de Sant Feliu

El exsecretario de organización del PSOE ha ingresado en prisión provisional sin fianza tras declarar este lunes en el Tribunal Supremo y ser acusado de liderar la trama de corrupción del 'caso Koldo'

Contenido relacionado: El juez envía a prisión a Santos Cerdán, 'mano derecha' de Sánchez en el PSOE, como líder de una trama de corrupción

Publicada

El secretario de organización del PSOE hasta hace apenas unos días, Santos Cerdán, ha ingresado este lunes en Soto del Real tras declarar ante el Tribunal Supremo como presunto líder de una trama de corrupción y decretar éste prisión provisional sin fianza. Se le acusa de cobrar mordidas, junto al exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, por la adjudicación de contratos de obra pública. Uno de ellos, el soterramiento de las vías de Sant Feliu de Llobregat.

Se trata de una obra adjudicada por Adif a Acciona que ya apareció en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que contaba con un presupuesto de 51,7 millones de euros y que fue ampliado hasta los 62 millones. En su intervención ante el juez, en que sólo ha respondido  a preguntas de su abogado, Cerdán ha negado la mayor, limitándose a admitir que era una obra "estratégica" para anunciar antes de las elecciones de 2019 en un territorio "donde hay muchos votos".

Ha hecho lo propio, en cualquier caso, con el resto de contratos que la Fiscalía Anticorrupción acusa a Cerdán, Koldo, Ábalos y compañía de adjudicación ilícita. El ex número dos de Pedro Sánchez se ha limitado a asegurar que es víctima de "una persecución política" por haber sido el "arquitecto de gobiernos progresistas".