Pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

Pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) Europa Press

Política

El traslado de las obras de Sijena se cobra su primera dimisión

El exconservador del Museu de Lleida y miembro del plenario Albert Velasco dimite porque la Generalitat eliminó del informe técnico los supuestos riesgos del traslado

Contenidos relacionados: El MNAC se resiste a devolver las pinturas de Sijena: "Incapacidad técnica del museo"

Publicada
Actualizada

El exconservador del Museu de Lleida y hasta ahora miembro del plenario Albert Velasco ha dimitido por "la posición de la Generalitat, indigna y reprobable", sobre las pinturas murales del monasterio de Sijena almacenadas en el MNAC.

En un mensaje en X publicado a última hora del viernes, adjunta la carta de dimisión, donde afirma que la actitud del Govern "tendría que provocar dimisiones diversas dentro del Departament de Cultura".

"Ha trascendido en los medios de comunicación que la Generalitat está actuando contra los intereses del MNAC (y del país)", ha explicado, en referencia a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el traslado a Aragón de los frescos románicos del Monasterio de Santa María de Sijena que están almacenados en el MNAC de Barcelona.

Previamente, había trascendido que la Generalitat ha retirado del acta de la reunión las referencias a la supuesta fragilidad del traslado de los murales de Sijena desde las instalaciones del MNAC.

Este viernes, el patronato del MNAC dijo en un comunicado que el grupo técnico sobre las pinturas (con miembros de los gobiernos central, catalán y aragonés, Ayuntamiento de Barcelona y MNAC) ya había hecho dos reuniones en el museo.

La responsable de restauración del MNAC, mirando los murales de Sijena

La responsable de restauración del MNAC, mirando los murales de Sijena Europa Press

El comunicado añadía que el MNAC presentará "de forma inminente" ante la justicia su anunciada incidencia de ejecución de sentencia: el patronato aprobó el lunes por unanimidad informar a la justicia de la "incapacidad técnica" del museo de trasladar las pinturas en el plazo establecido por la ley de enjuiciamiento civil.

También el viernes, el Parlament aprobó una moción que instaba al Govern a "interponer una incidencia de ejecución, y si es necesario, explorar y tomar otras acciones legales disponibles" ante la sentencia, y pedía al Gobierno aplicar los criterios empleados antes en otros bienes frágiles (la moción de Junts se aprobó con el 'sí' de PSC-Units, Junts, ERC, Comuns, CUP y AC, y el 'no' de PP y Vox).

Apoyo del 'exconseller' Puig y explicaciones de ERC

La dimisión de Velasco ha recibido el apoyo del exconseller de Cultura, Lluís Puig, quien ha manifestado "toda su admiración a la dignidad" del restaurador por su renuncia. También le ha loado Miquel Pueyo, exalcalde de Lleida entre 2019 y 2023.

También ERC se ha posicionado en las últimas horas. El partido pedirá la comparecencia en el Congreso del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y de su secretario de Estado, así como de la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y del presidente del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), Joan Oliveras.

Los republicanos han instado al gobierno de la Generalitat a ofrecer "explicaciones públicas y claras" sobre si es cierto que eliminó del acta de una reunión de trabajo las referencias a la fragilidad de los murales de Sijena y que, de hecho, ya estaría debatiendo sobre los plazos para trasladar las obras a Aragón.