Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña

Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña Europa Press

Política

El Govern lanza un plan de choque de más de 20 millones para crear 500 plazas en residencias públicas

El 'president' Illa y la 'consellera' Martínez Bravo anuncian que el Ejecutivo también modernizará los centros y los subvencionará para acometer adecuaciones urgentes

Contenido relacionado: Los centros catalanes de dependencia denuncian un maltrato de las Administraciones "desde hace 16 años"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Govern destinará más de 20 millones de euros a un plan de choque para reforzar la calidad de las residencias públicas de personas mayores y con discapacidad en Cataluña.

El objetivo es ampliar plazas, modernizar instalaciones y garantizar una atención digna. La medida incluye la creación de 504 nuevas plazas públicas, priorizando zonas con menor cobertura.

El plan se ha anunciado este sábado en Esparreguera, en un acto encabezado por el president Salvador Illa, acompañado por la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, y el alcalde, Juan Jurado.

La prioridad del plan, según Illa

Illa ha explicado que se trata de dar respuesta a estos desafíos y ha recordado que “la prioridad es que cada ciudadano pueda vivir con la máxima autonomía en su casa”. Sin embargo, ha reconocido que una parte creciente de la población necesitará residencia: “La pirámide poblacional es la que es, y la vida se alarga”.

Las cifras

El plan contempla actuaciones en varios frentes. Por un lado, destinará 5 millones a modernizar tecnológicamente los centros, con fondos europeos Next Generation. Añadirá 9 millones para obras de adecuación urgentes, otros 5 millones (ampliables a 10) para subvenciones a entidades locales, y 5,3 millones para nuevas plazas residenciales.

Serán 504 nuevas plazas, que se sumarán a las 1.173 ya abiertas desde el inicio de mandato, y se articularán mediante convenios administrativos con ayuntamientos y entes locales. El plan también prevé 364 plazas escolares para niños con discapacidad, puestas en marcha a partir del próximo curso.

En total, el Govern quiere poner en marcha 6.000 nuevas plazas durante esta legislatura. Con las anunciadas hoy, alcanza ya las primeras 2.041.

Imagen de archivo de una residencia del grupo DomusVi

Imagen de archivo de una residencia del grupo DomusVi DomusVi

Plantillas redefinidas

En los centros propios de la Generalitat, el plan incorporará nuevas tecnologías para mejorar la gestión, redefinirán plantillas, y apostará por una mayor flexibilidad de perfiles profesionales, con el objetivo de reducir el absentismo y mejorar la eficiencia.

Además, el plan destinará 9,1 millones de euros a resolver las carencias materiales detectadas en centros repartidos por todo el territorio. También se desplegará un plan de formación específico para los equipos directivos de los centros públicos.

Otras medidas

La consellera Martínez Bravo ha defendido que "la prolongación de la esperanza de vida debe ir acompañada de una prolongación de la dignidad", y ha reivindicado que la atención en residencias debe estar a la altura.

Los 16 centros de gestión directa se integrarán en el sistema de calidad ya vigente en los centros concertados, que analiza 300 indicadores. Además, la administración aplicará encuestas adaptadas a residentes y familiares, y definirá un nuevo modelo de indicadores más comprensibles para la ciudadanía.

También evaluará el impacto de los servicios residenciales con escalas internacionales de calidad de vida y publicará las actas de inspección a través de una nueva herramienta digital, respetando la protección de datos personales.

La 'consellera' de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo

La 'consellera' de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo Europa Press

Subvenciones

El plan incluye subvenciones extraordinarias para entidades locales que quieran crear o rehabilitar plazas públicas. Ya se han convocado ayudas con una dotación inicial de 5 millones, ampliables a 10.

Por último, el gobierno de Illa reformará el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos Sociales (Reses) para hacerlo más flexible, lo que permitirá impulsar nuevos modelos de atención, fomentar la innovación arquitectónica y simplificar algunos requisitos estructurales en centros ya existentes.

Denuncias del sistema residencial

En las últimas semanas, el sistema residencial catalán ha vuelto al centro del debate. Colectivos de personas con dependencia han denunciado maltrato institucional por parte de la administración, especialmente en lo que respecta a la atención en residencias y al acceso a servicios públicos de calidad.

Las quejas han apuntado a una falta de plazas, listas de espera interminables y centros con deficiencias estructurales.

Pese al contexto de alta tensión política vivido esta semana, el president ha reivindicado que el Govern sigue “trabajando y avanzando”, haciendo alusión, sin mencionarlo directamente, al revuelo generado por la dimisión del dirigente del PSOE Santos Cerdán.

Precisamente, este viernes Illa manifestó su apoyo a Sánchez después de que éste pidiera disculpas tras trascender el informe de la UCO.