
Cuidado de personas mayores
Tabla salarial de cuidadores de ancianos en 2025
La subida del SMI supone una mejora del salario percibido por los cuidadores de personas mayores, una profesión con cada vez más demanda
Noticias relacionadas
El cuidado de personas mayores sigue consolidándose como una de las actividades más relevantes dentro del ámbito sociosanitario en España. El envejecimiento de la población, unido a la creciente preferencia por servicios personalizados frente a modelos institucionales, ha impulsado la demanda de profesionales capacitados en esta área. En 2025, las condiciones salariales y laborales de los cuidadores y empleados del hogar reflejan avances importantes que mejoran tanto la calidad del servicio como la estabilidad de quienes lo prestan.
Uno de los factores destacables este año ha sido la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha alcanzado los 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que supone un total de 16.576 euros brutos anuales. Esta subida beneficia directamente a quienes trabajan en el sector del hogar, incluyendo tanto a los cuidadores internos como a quienes prestan servicios por horas.
En el caso del cuidado de personas mayores en Barcelona, por ejemplo, la ciudad condal cuenta con una elevada demanda de atención domiciliaria, impulsada por su densidad urbana y por el número creciente de personas mayores que optan por permanecer en sus hogares con apoyo profesional. Este contexto ha favorecido la mejora de las condiciones laborales y ha contribuido a profesionalizar cada vez más el sector.
Salarios según tipo de jornada
Para una jornada completa de 40 horas semanales, con las pagas extraordinarias prorrateadas, el salario mensual es de 1.381,33 euros. Este importe sirve como referencia para calcular salarios en jornadas parciales, como se muestra a continuación:

Tabla salarial
Por su parte, los trabajadores que realizan labores por horas (menos de 120 días al año para un mismo empleador) reciben una retribución mínima de 9,26 euros brutos por hora, cifra que incluye las vacaciones y pagas extraordinarias. Este modelo se adapta muy bien a hogares que requieren apoyo puntual o atención en momentos concretos del día.
Un sector en alza
Este sistema ha tenido una gran acogida, especialmente en núcleos urbanos donde la organización familiar requiere flexibilidad. En este sentido, la ayuda a domicilio en Barcelona se ha convertido en una solución práctica, eficiente y cada vez más valorada. Muchas familias recurren a este tipo de asistencia para tareas como la higiene personal, el acompañamiento, la preparación de comidas o la supervisión médica de personas mayores, todo ello sin necesidad de recurrir a centros externos.
El sector del cuidado de personas mayores y del empleo del hogar en 2025 avanza con paso firme hacia una mayor profesionalización y reconocimiento social. Las mejoras salariales, la formación continua y la adaptación de los servicios a las nuevas necesidades familiares están sentando las bases de un modelo de atención más humano, eficiente y sostenible. Ciudades como Barcelona lideran esta transformación con una red cada vez más amplia de profesionales cualificados y comprometidos. El trabajo de quienes cuidan y acompañan a la tercera edad es, sin duda, una pieza esencial en el bienestar de nuestra sociedad presente y futura.
--
Contenido patrocinado