El exministro de Transportes y diputado del PSOE, José Luis Ábalos, a su llegada a una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 27 de febrero de 2024, en Madrid (España)

El exministro de Transportes y diputado del PSOE, José Luis Ábalos, a su llegada a una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 27 de febrero de 2024, en Madrid (España) EUROPA PRESS

Política

La UCO apunta a un amaño del 'Caso Koldo' en el soterramiento de las vías de Sant Feliu de Llobregat

El informe de la Guardia Civil recoge una presunta 'mordida' de Ábalos en la capital del Baix Llobregat (Barcelona)

Koldo García presionó a Santos Cerdán por el pago de 350.000 euros al entonces ministro socialista, por esta y otra obra en Murcia

Más información: La UCO cifra en 620.000€ el dinero "gestionado por Santos" que Acciona pagó a Ábalos y Koldo por amañar obras

Publicada
Actualizada

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala mordidas con la implicación de Santos Cerdán, Koldo García y Jose Luis Ábalos en la adjudicación de cinco contratos de obra pública. Uno de ellos, en Cataluña.

El soterramiento de las vías en Sant Feliu de Llobregat, una obra adjudicada por Adif a Acciona aparece en el sumario. La obra contaba con un presupuesto de 51,7 millones de euros, que fue luego ampliado hasta los 62 millones.

350.000 euros por "San Feliú" y otra obra en Murcia

Las investigaciones recogen una conversación entre Koldo y Santos Cerdán en la que el primero manifestaba su enfado porque Ábalos no habría recibido 350.000 euros por las adjudicaciones de la actuación en Sant Feliu --que en los mensajes aparece como "san feliú"-- y en El Mayor, otro soterramiento de vías ferroviarias por 158,8 millones en Murcia.

En paralelo, el asesor también hablaba con el entonces ministro señalando al secretario de organización del PSOE --que ha dimitido este mismo jueves-- de "pasarse de listo" al evitar los pagos. "Se está haciendo el Dumbo más allá de lo exagerado", le dijo.

Adif inició las operaciones en vía en el soterramiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) en 2023

Adif inició las operaciones en vía en el soterramiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) en 2023 EUROPA PRESS

Obra históricamente reivindicada por Sant Feliu

Esta obra fue históricamente reivindicada por parte de un municipio, que ha estado mucho tiempo partido en dos, con el peligro que conlleva que miles de personas crucen cada día un paso a nivel.

La concesión se pactó en el Consejo de Ministros del 12 de abril de 2019, con el beneplácito del Ministerio de Fomento que entonces comandaba Ábalos.

Con el soterramiento, que está aún en marcha, las vías quedarán totalmente cubiertas a lo largo del kilómetro y medio de longitud y de los 40 metros de ancho que comprende el casco urbano de Sant Feliu, entre la riera de Pahissa y la carretera de Sànson. 

Trabajos de excavación en el soterramiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).

Trabajos de excavación en el soterramiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). EUROPA PRESS

'Mordidas' de más de 600.000 euros

Además del de Sant Feliu, la UCO investiga cinco contratos más adjudicados a Acciona por parte del Gobierno socialista. Entre ellos, se estudia un contrato de 158,8 millones para el soterramiento de la red ferroviaria de Murcia, 121 millones para el corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería, una reforma de la Autovía A-68 en La Rioja por 92 millones y una construcción de tirantes del Puente del Centenario por más de 100 millones.

En total, las obras por las que Cerdán habría pagado a Koldo y Ábalos suman 535 millones de euros. Según la UCO, Santos Cerdán habría gestionado mordidas por un valor de más de 620.000 euros.