El presidente de la Generalitat, Salvador Illa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa David Zorrakino Europa Press

Política

Illa se abre a que la Generalitat tenga más peso en la gestión del 'nuevo' aeropuerto de El Prat

El presidente de la Generalitat asegura que algunos aspectos de la gobernanza de la infraestructura, hoy íntegramente en manos de Aena, "están pendientes de concretarse"

Contenido relacionado: ERC y Comuns negociarán los presupuestos pese a su "rechazo frontal" a ampliar el aeropuerto

Publicada
Actualizada

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha mostrado partidario de buscar mecanismos para que Cataluña participe en la gobernanza del aeropuerto de Barcelona tras anunciar ayer su ampliación. "Me gustaría encontrar la forma de tener un seguimiento más minucioso de esta infraestructura", ha asegurado este miércoles el president en RAC1, donde ha añadido que algunos aspectos de la gestión, hoy íntegramente en manos de Aena, "están pendientes de concretarse".

Illa ha destacado, en cualquier caso, que la relación entre el Govern y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sido "muy fluida", subrayando que el plan de la comisión técnica respeta las líneas rojas del Ejecutivo catalán en materia medioambiental. "Se han compartido todas las propuestas", ha concluido al respecto, mostrándose "convencido" de que la Comisión Europea avalará la propuesta al "cumplirse todos los estándares normativos".

"El proyecto no incumple los acuerdos de investidura"

Pese al "rechazo frontal" que manifestaron tanto ERC como Comuns, los presupuestos de 2026 que empezarán a negociarse próximamente no están en peligro. El presidente de la Generalitat ha recordado, en cualquier caso, que la ampliación del aeropuerto "no incumple los acuerdos de investidura" y que se trata de una decisión que debía tomar exclusivamente el Govern, con el objetivo de "ser líderes económicamente en España y en Europa".

En relación con los argumentos que esgrimen tanto republicanos como comunes para oponerse al proyecto, Illa ha defendido que "la ampliación no se hace para que lleguen más turistas a Cataluña, sino para que lo hagan empresas y talento académico". Asimismo, el president ha asegurado que con el aumento de los vuelos de larga duración, "llegarán visitantes respetuosos y con poder adquisitivo".