
Cónclave del 'PP autocrítico' en Barcelona: "Faltan liberales en el partido"
Cónclave del 'PP autocrítico' en Barcelona: "Faltan liberales en el partido"
Alejandro Fernández acompañó a Esperanza Aguirre en la presentación de su libro, donde arremete contra el Gobierno de Mariano Rajoy y defiende, como el líder de los populares catalanes, dar la batalla ideológica contra lo ‘woke’
Más información: Junts, prueba y error para neutralizar a Orriols de cara a las municipales
Esperanza Aguirre ha venido a Barcelona a hablar de su libro: Una liberal en política. El título es explícito, pero la mesa redonda que ha acompañado a su presentación de la mano de Alejandro Fernández ha dejado claro que va más allá de las memorias de una dirigente jubilada.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid escribe desde la autocrítica, como hizo el líder de los populares catalanes hace unos meses con A calzón quitao, y ambos coinciden en que sobra socialdemocracia en el partido: "El PP sólo volverá a la Moncloa si apuesta por la libertad".
Con un congreso convocado el próximo mes de julio, y un Alberto Núñez Feijóo que vence en las encuestas pero no convence, ha pasado de puntillas en La Casa del Llibre de Rambla Catalunya que el prólogo del libro corre a cargo de Isabel Díaz Ayuso, una gurú para el liberalismo en todos los rincones de España.
El cónclave no pretendía ni poner ni quitar líderes, y el gallego será respaldado por los suyos como presidente del partido, pero Fernández ha sabido de quién rodearse para rajar de Génova, aunque Aguirre centrara el tiro en Mariano Rajoy, y exponer, en absoluta libertad, su teoría conspiranoica para con Sánchez: "Quiere ser el Maduro europeo", ha dicho.

55d5e0fb-99bb-4eb2-a9bd-499cf451618f
La armonía se ha enfriado ligeramente cuando la expresidenta madrileña ha citado a Francesc Cambó, precursor del terror nacionalista a juicio de su contertulio, pero la también exministra ha doblado su apuesta alabando a Javier Milei y Donald Trump, por su lucha anti-woke, como sólo puede hacerse desde el otro lado de la barrera.
Alejandro Fernández, por su parte, ha defendido la valentía de Aguirre, de los pocos rostros conocidos que le apoyaron en la première de su libro en Madrid, y ha destacado asimismo su irreverencia: "En los partidos políticos debe caber la discrepancia".
Puigdemont, "la persona que más manda en España"
Acompañada, además, del expresidente de la CEOE Joan Rosell, el empresario Joaquín Güell, el exdiputado en el Parlamento Europeo Santiago Fisas y el director de Ediciones Deusto Roger Domingo, Aguirre ha asegurado que Carles Puigdemont es "la persona que más manda en España".
Según la expresidenta regional, el presidente del Gobierno es un "mentiroso compulsivo" al haber pactado tanto con el independentismo catalán como con "comunistas y filoetarras". "Estoy muy preocupada por la deriva que ha tomado la nación", ha concluido.
Sobre el catalán en Europa: "Es lo que hay"
Tras las sorprendentes declaraciones del diputado popular Santi Rodríguez respecto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea, en las que aseguraba que el PP estaba haciendo llamadas para impedir que se produjera, Aguirre ha descartado que se trate de una materia negociable: "Sólo pueden ser oficiales las lenguas que lo sean en el conjunto de un Estado miembro".
"Es lo que hay", ha añadido la expresidenta madrileña, rechazando valorar las críticas que ha vertido la Generalitat sobre su partido y las presuntas maniobras para convencer a otros países de oponerse a la medida.
Junto a los jóvenes de S'ha Acabat
Antes de la presentación de Una liberal en política, Aguirre ha conversado junto a los jóvenes de S'ha Acabat en la propia sede de esta organización estudiantil constitucionalista. Más allá de insinuar que la Universitat Pompeu Fabra ha puesto pegas a la organización del acto en sus instalaciones al tratarse de un "personaje incómodo", la expresidenta madrileña y la docena de alumnos presentes han podido compartir experiencias sobre el ámbito educativo en lo que ha sido "una charla fructífera y enriquecedora".
"La universidad debe ser un espacio de libertad, de debate y de pluralidad", ha argumentado Aguirre, elogiando finalmente la labor de S'ha Acabat y animando a sus jóvenes a "seguir luchando contra la dictadura woke". "Hay que dar la batalla ideológica", ha concluido.