Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana, en el Parlament

Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana, en el Parlament DAVID ZORRAKINO EUROPA PRESS

Política

Cruce de reproches entre Junts y Aliança Catalana en el Parlament por el velo islámico

La Cámara catalana rechaza una moción que instaba al Govern a prohibir el uso de este tipo de prendas en los espacios públicos

Contenido relacionado: El Parlament pide al Gobierno que las selecciones catalanas jueguen "en competiciones internacionales oficiales"

Publicada
Actualizada

El Parlament catalán ha rechazado este jueves instar al Govern a prohibir el uso de los velos islámicos -entre ellos, el burka, el hijab, el niqab, y otras prendas como el chador, el burkini, la xaila o el khimar-, en los espacios o centros públicos de Cataluña.

La propuesta surgía de una moción de Aliança Catalana (AC), ha generado un tenso debate en el pleno y no ha salido adelante, al recibir los votos en contra del PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP. Por su parte, PP y Vox se han abstenido, dando su apoyo, no obstante, a algunos puntos relativos a la prohibición de dichas prendas. Tan sólo los impulsores de la iniciativa, el partido de Sílvia Orriols, ha respaldado todos sus puntos.

El texto reclamaba a la Generalitat que modificara la ley del derecho de las mujeres a erradicar la violencia para incluir en su articulado "el hijab, el niqab, el burka y el burkini, la xaila, el khimar o el chador como elementos propios y discriminatorios".

Tensión entre independentistas

Junts y Aliança Catalana han mantenido un tenso cruce de reproches sobre esta cuestión. El diputado posconvergente David Saldoni ha acusado durante el debate a la líder de la formación ultranacionalista de "fomentar el odio" y la "confrontación social" con su moción: "Usted quiere expulsar, aparta a la gente que vive en Cataluña", le ha recriminado.

Pese a ello, Saldoni ha reconocido, al mismo, tiempo que Junts también se opone al uso del velo en las escuelas, así como al del burka y el niqab en los espacios públicos y el burkini en las piscinas.

Orriols se mofa: "Junts es la marca blanca de Aliança"

Sílvia Orriols, por su parte, ha señalado al inicio de su exposición que Junts ha "virado hacia las posiciones de Aliança" como consecuencia de las "encuestas": "Son conscientes de que les va la silla, han tenido años para posicionarse contra este elemento misógino. Ahora nos plagian sin pesadumbre ni vergüenza. Se creen que los catalanes son tontos", ha manifestado.

"Bienvenidos a la extrema derecha", ha ironizado Orriols, que ha definido a Junts como "la marca blanca de Aliança". Y se ha preguntado qué hará el partido del fugado Carles Puigdemont con los "cuperos" que tiene "infiltrados" en su grupo parlamentario.

Posteriormente, Orriols ha advertido de que modificará las ordenanzas municipales de Ripoll -municipio de Girona del cual es alcaldesa- para prohibir el uso del velo en las escuelas. Y ha aprovechado para preguntarse qué votarán los concejales de Junts cuando eso suceda. 

PP y Vox, a favor de prohibir el velo

Por su parte, los diputados del PP han votado a favor del punto 15 de la moción, que pedía la prohibición de todos los tipos de velo islámico en las calles catalanas. Una prenda que ha calificado de "elemento discriminatorio" para las mujeres.

Vox ha votado a favor de la mayoría de puntos de la moción de Aliança Catalana, excepto el que aludía a que el espacio público debe mantener una "neutralidad exclusiva", sin admitirse manifestaciones visibles de convicciones religiosas.

El PSC lo ve radical

Para la portavoz del PSC, Elena Díaz, la prohibición del velo es una medida radical, al transmitir "un mensaje de exclusión y de rechazo" y, en lugar de eso, ha planteado centrarse en combatir las desigualdades estructurales y crear las condiciones para que las mujeres puedan decidir por sí mismas, según sus palabras.

Desde ERC, el exconseller de Interior Joan Ignasi Elena ha considerado que esta moción de Aliança Catalana genera odio a cambio de votos. Y se ha sumado al cruce de reproches entre independentistas criticando, también, a Junts por sus "ocurrencias" sobre el velo en las escuelas.

Desde la bancada de los Comuns, su diputado Andrés García Berrio ha pedido a AC que deje "de atentar contra la convivencia, la cohesión social y los valores democráticos".

Por su parte, la diputada de la CUP Pilar Castillejo ha dicho que su partido que está al lado de las mujeres que sufren cualquier tipo de opresión, ha definido la moción como un ejemplo de instrumentalización de sus derechos y ha advertido a Junts: "Están alimentando al monstruo y lo acabarán pagando".