Policía Nacional durante el referéndum del 1-O

Policía Nacional durante el referéndum del 1-O EUROPA PRESS

Política

ANC, Òmnium e Irídia recurren al Supremo la amnistía a los policías investigados por el 1-O y los acusan de “torturas”

Consideran que las conductas investigadas superan el "mínimo umbral de gravedad", un requisito clave establecido por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos para identificar este tipo de vulneraciones

Publicada
Actualizada

Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural e Irídia han presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) contra la resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona que aplica la amnistía a 46 agentes de la Policía Nacional investigados por las cargas policiales del 1-O.

Las dos entidades independentistas y la de defensa de derechos humanos se basan en que las cargas policiales durante el referéndum ilegal pueden constituir tratos inhumanos o degradantes y no pueden ser amnistiadas según el derecho internacional.

"Torturas y trato inhumano"

Irídia considera que la Audiencia ha aplicado incorrectamente la excepción prevista en la Ley de Amnistía, que excluye los actos que puedan constituir tortura o tratos inhumanos o degradantes. Para la organización, las conductas investigadas —cargas violentas contra población civil pacífica— sí que superan el "mínimo umbral de gravedad", un requisito clave establecido por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos para identificar este tipo de vulneraciones.

Miembros del CDR pegan pegatinas durante una manifestación con motivo del quinto aniversario del referéndum del 1-O

Miembros del CDR pegan pegatinas durante una manifestación con motivo del quinto aniversario del referéndum del 1-O EUROPA PRESS

Irídia, que ejerce la acusación particular en representación de diversas víctimas, recuerda que el auto del juez instructor, que acordaba abrir juicio oral, ya recogía que estas conductas eran "objetivamente idóneas para humillar o degradar a la persona", expresión clave en el derecho internacional de los derechos humanos para definir los tratos prohibidos.

La posición de la ANC y Òmnium

Por su parte, la ANC considera "jurídicamente errónea y moralmente inaceptable" la aplicación de la amnistía a estos policías, "dada la gravedad de los hechos investigados", porque "no se puede amnistiar el abuso de poder ni la violencia injustificada ejercida contra los ciudadanos que se manifestaban de manera pacífica y democrática".

A su vez, el presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha señalado que su entidad "no olvidará que la brutalidad policial del 1-O fue un absoluto acto de barbarie de Estado, una humillación premeditada y un castigo deliberado contra ciudadanos que ejercían sus derechos fundamentales".

Òmnium considera que amnistiar a estos agentes es "un acto más de irresponsabilidad de este Estado que juega con los límites de la democracia", por lo que también ha decidido presentar recurso.