El expresidente catalán Carles Puigdemont en una intervención pública durante la reunión del grupo parlamentario de Junts en Waterloo

El expresidente catalán Carles Puigdemont en una intervención pública durante la reunión del grupo parlamentario de Junts en Waterloo EFE/Pablo Garrigós

Política

Puigdemont arremete contra el Govern por cerrar la oficina de Tel-Aviv: "Es un error grave"

El líder de Junts acusa al PSC de "sacrificar todo en aras de mantenerse en el poder y poder culminar la estrategia de desmontar Cataluña y hacerla pequeña"

Oriol Junqueras considera que romper relaciones diplomáticas "sirve de muy poco" y que ve más efectivas medidas de carácter económico

Publicada
Actualizada

Horas después del anuncio del cierre "inmediato" de la oficina que Acció, la agencia del Govern para la competitividad de la empresa catalana, tiene el Tel-Aviv ya han aflorado las primeras reacciones políticas. Entre ellas, las de Carles Puigdemont, que tacha de "error grave" la decisión.

Como ya es habitual, el líder de Junts ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que asegura que se trata de "una muestra más de que al PSC sólo le interesa ocupar el poder, al precio que sea. Pactando con el PP la alcaldía de Barcelona y con Comuns la política exterior y las relaciones comerciales del Govern".

A las quejas también se ha sumado la mano derecha de Puigdemont. "El follón is coming...¿Y el conseller de Acción Exterior? No está ni se le espera", ha escrito Jordi Turull en redes sociales.

"Empequeñecer Cataluña"

La decisión de cerrar la oficina de la Generalitat en Israel es fruto de un acuerdo entre el Govern y los Comuns, que se ha sellado esta mañana de miércoles en una reunión entre el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach.

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, durante la reunión que han mantenido este miércoles en el Parlament de Cataluña.

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, durante la reunión que han mantenido este miércoles en el Parlament de Cataluña. EFE/Quique Garcia

Una oficina ya vacía

A pesar de las críticas sobre lo que podría suponer el cierre de la oficina, el Departamento de Empresa ha recordado que "desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, la oficina exterior de comercio e inversiones de Acció en Tel Aviv canceló todas las actividades de promoción empresarial y misiones en la región".

"Actualmente, la oficina se mantenía como una oficina técnica sin ninguna representación política ni institucional", ha subrayado el Govern, que ha recordado que Acció recomendaba también a los empresarios que no viajaran a la región.

Illa defiende el cierre

Este acuerdo ha sido uno de los temas protagonistas en la sesión de control en el Parlament. Los grupos de la oposición han aprovechado para reprochar a Illa la decisión.

El president se ha mantenido firme y ha sostenido que "ha tomado la decisión que debía tomar cuando debía tomarla". "Nadie puede dudar de la actitud del Govern en relación con lo que está ocurriendo en Gaza. Hemos defendido siempre que exista la misma vara de medir en todos los casos. Las imágenes que nos llegan son sobrecogedoras", ha expresado.

La diputada de la CUP, Laia Estrada (c), interviene durante la sesión de control al gobierno catalán en el pleno del Parlament, en plena polémica sobre la actuación de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA)

La diputada de la CUP, Laia Estrada (c), interviene durante la sesión de control al gobierno catalán en el pleno del Parlament, en plena polémica sobre la actuación de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA) EFE/Quique García

Illa ha respondido así a las críticas de la líder de la CUP, Laia Estrada, que le ha preguntado textualmente cuantos asesinatos hacían falta para cerrar la oficina.

"Servirá de poco", según Junqueras

También se ha subido al carro de las críticas el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que cree que hay un "exceso de esteticismo" en el cierre de la oficina y en las discusiones actuales respecto al conflicto en Gaza.

"Las discusiones de estos días, por ejemplo, entre el PSOE y el PP, en torno a Eurovisión, ligando el tema de Eurovisión con lo que está pasando en Gaza, roza el ridículo y rebasa claramente, el terreno de la hipocresía", ha dicho en una entrevista de este miércoles en Catalunya Ràdio.

Considera que romper relaciones diplomáticas "seguramente sirve de muy poco" porque, según él, las relaciones diplomáticas siempre deben mantenerse, pero que ve más efectivas las medidas de carácter económico como la ruptura de los contratos en el ámbito militar y en el del armamento.

Desde el estallido de la guerra en octubre de 2023 han muerto más de 53.000 personas en la franja de Gaza.