TV3, adelantando que el Tribunal Constitucional avalará la amnistía del 'procés' un mes antes de la votación del recurso del PP

TV3, adelantando que el Tribunal Constitucional "avalará la amnistía" del 'procés' un mes antes de la votación del recurso del PP TV3

Política

El Tribunal Constitucional "avalará la amnistía" del 'procés'

Los informativos de TV3 y Catalunya Ràdio adelantan que el ente presidido por Cándido Conde-Pumpido apoyará, por 6 votos a 4, la ley de impunidad para los procesados y condenados por el proceso separatista de Cataluña

Contenido relacionado: Fracasos sonados del independentismo ante la justicia europea: de Mas y Forcadell a Torra y Costa

Ricard López
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Tribunal Constitucional (TC) avalará la Ley de Amnistía del procés secesionista de Cataluña en un pleno que celebrará justo al empezar el verano, los días 24, 25 y 26 de junio. Así lo sostienen TV3 y Catalunya Ràdio, que dan por hecho, con más de un mes de antelación, el resultado de la votación que se celebrará en el ente presidido por Cándido Conde-Pumpido.

Según los informativos de estos dos medios públicos de la Generalitat, el TC declarará constitucional la norma por seis votos a cuatro, rechazando así el recurso presentado por el PP.

Según TV3 y Catalunya Ràdio, los seis votos favorables a la ley de impunidad de los encausados y condenados por el golpe secesionista de Cataluña de la pasada década serán los del sector progresista, encabezados por el propio presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, su vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, y los magistrados María Luisa BalaguerRamón Sáez Valcárcel, María Luisa Segoviano y Laura Díez -que en su día evitó ser recusada a pesar de la denuncia del PP por haber sido antes alto cargo de Moncloa-.

Abstención del exministro que la veía inconstitucional y un recusado

Los cuatro votos en contra, según ambos medios, "previsiblemente" serán los de los magistrados del "sector conservador": Ricardo EnríquezEnrique ArnaldoConcepción Espejel y César Tolosa.

El magistrado progresista Juan Carlos Campo, exministro de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez que, cuando estuvo en el cargo, consideró "claramente inconstitucional" dicha Ley de Amnistía, ha optado por abstenerse de todas las cuestiones que afectan a la amnistía dentro del Constitucional. A su vez, el "conservador" José María Macías fue recusado y no podrá participar, por tanto, en la votación. 

Pumpido rechaza esperar a la justicia europea

Fuentes del tribunal han explicado a TV3 y Catalunya Ràdio que, a principios de junio, la ponente de la sentencia que responderá al recurso del PP, Inmaculada Montalbán, repartirá el borrador del texto entre los magistrados para que lo debatan. 

Ya ayer lunes, el Tribunal Constitucional rechazó otra propuesta para aplazar el debate sobre la amnistía del procés hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) responda las cuestiones de constitucionalidad planteadas por diversos tribunales y jueces. La decisión de no suspender la decisión del TC corresponde al propio Conde Pumpido, que considera que su labor es independiente de las que adopten otros órganos jurisdiccionales.

Precedente ante otros recursos

Por otra parte, fuentes jurídicas han informado a la agencia pública de noticias EFE de que la votación sobre este recurso de inconstitucionalidad del PP marcará la línea a seguir al resto de los recursos presentados -una veintena-, por ser el que plantea más objeciones a la ley.

La vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, está perfilando su borrador para poder entregarlo a primeros de junio al resto de miembros del TC. Después, en el pleno del 10 de junio, la ponente expondrá su borrador y, ya el día 24, empezarán las deliberaciones e intervenciones para cerrar la cuestión, que pueden prolongarse varios días, previsiblemente hasta el 26 de junio.

Aunque la cuestión de inconstitucionalidad elevada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se admitió a trámite dos meses antes que la del PP, el Constitucional priorizó la resolución de este recurso del PP por verlo más completo.