Turistas en Barcelona

Turistas en Barcelona David Zorrakino Europa Press

Política

Cataluña duplica la tasa turística a hoteles y apartamentos

El pleno del Parlament convalida el decreto que multiplica por dos este impuesto y rechaza el aplazamiento de su entrada en vigor, aunque el Govern anuncia que aprobará un nuevo decreto para posponerlo

Relacionado: El Govern pospone la entrada en vigor de la subida de la tasa turística, prevista para el 1 de mayo

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El pleno del Parlament ha validado este miércoles el decreto del Govern que incrementa la tasa turística, que entrará en vigor de inmediato tras el rechazo de un decreto alternativo que proponía posponer su aplicación. Con esto, un turista podría pagar hasta 15 euros por noche en la ciudad de Barcelona a partir de este miércoles.

Sin embargo, la consellera de Economía y Hacienda, Alícia Romero, ha anunciado poco después que el Govern aprobará el próximo martes un nuevo decreto, con efecto retroactivo, para aplazar la entrada en vigor de la subida con el objetivo de evitar "inseguridad jurídica".

Los Comuns se desmarcan del PSC y ERC

El primer decreto, acordado entre el Govern y los Comuns, ha recibido el apoyo de ERC, aunque el ejecutivo autonómico había acordado aplazar su entrada en vigor (fijada para el 1 de mayo) hasta octubre debido a la "inseguridad jurídica" que podría generar su implementación. Ahora continuará su tramitación como proyecto de ley, una exigencia de los republicanos.

No obstante, los Comuns se han opuesto a esta prórroga. Pese al apoyo de PSC y ERC, la propuesta no ha conseguido la mayoría necesaria para su aprobación.

El portavoz de los Comuns, David Cid, ha aclarado que su postura había sido consistente desde el principio: "Hemos votado lo que dijimos que votaríamos. Teníamos un acuerdo para poner en marcha la tasa turística y no estábamos de acuerdo con el aplazamiento", ha apuntado.

Cid ha alertado a ERC y al PSC de que "es mala idea jugar a cálculos políticos en el Parlament" sin tomarlos en cuenta.

Por otro lado, el diputado de ERC, Albert Salvadó, ha solicitado a la consellera de Economía, Alícia Romero, que "arregle" la situación "por respeto" al turismo. 

15 euros por noche

El decreto contempla que las personas que se hospeden en un hotel de cinco estrellas de la ciudad de Barcelona pasarán de pagar 3,50 a 7 euros por noche, según recoge EFE. 

A este monto hay que agregar el recargo municipal a la tarifa turística que aplica el Ayuntamiento de Barcelona, y que establece en 4 euros desde octubre. Con esto nuevo decreto, se permitirá subir de 4 a 8 euros, de manera que el nuevo tope por noche podría llegar a los 15 euros en estos alojamientos. 

En el resto de la comunidad, quienes se alojen en un hotel cinco estrellas pagarán 6 euros por noche, el doble que hasta ahora; y 2,40 euros por noche en caso de hoteles de cuatro estrellas (también el doble). Además, se da la posibilidad a los municipios aplicar un recargo de hasta 4 euros.