Salvador Illa, en el pleno del Parlament

Salvador Illa, en el pleno del Parlament

Política

Illa responde en el Parlament por su gestión del apagón: "Impulsaremos una sala de emergencias moderna"

El presidente de la Generalitat advierte de que "somos una sociedad vulnerable" y asegura que "Cataluña necesita la mejor tecnología para hacer un seguimiento más adecuado de las crisis"

Más información: Sánchez saca pecho en el Cercle d'Economia sobre la gestión del apagón

Publicada
Actualizada

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha comparecido este martes en el Parlament a petición propia para dar explicaciones sobre el apagón que sufrió Cataluña y el resto de la península ibérica el pasado lunes 28 de mayo.

Más allá de asegurar que todavía no se conocen las causas concretas que provocaron el incidente, Illa ha anunciado que el Govern creará una sala de emergencias "integral, conjunta y moderna", para que puedan trabajar las distintas administraciones en situaciones de crisis como la pandemia, la DANA o el propio apagón, que ha calificado de "inédito".

"Sociedad próspera, pero vulnerable"

"Somos una sociedad próspera y avanzada, pero somos vulnerables y hemos tenido varios avisos reiterados en los últimos años", ha advertido el presidente de la Generalitat. Según ha explicado, esta sala de emergencias ya fue contemplada por anteriores Ejecutivos autonómicos, pero nunca se creó. "Un espacio con categorías modernas nos va a ayudar a llevar a cabo un seguimiento adecuado en caso de emergencia", ha añadido. 

Por otra parte, se ha comprometido a que los servicios esenciales tengan una garantía de 48 horas de autonomía energética --"esto es relativamente rápido de hacer", ha anunciado-- y a extender la red Rescat a los responsables del Govern y a los presidentes de los grupos parlamentarios "para tener un mecanismo seguro para comunicarse". 

La oposición: tardanza informativa y nucleares

"El Govern no va bien", ha asegurado, como era de esperar, Albert Batet, presidente del grupo parlamentario de Junts. Según el diputado posconvergente, el Ejecutivo no estuvo a la altura durante la jornada del apagón: "Hubo 8 horas de apagón informativo", ha añadido. En la misma línea se han pronunciado Alejandro Fernández, líder del PP catalán, e Ignacio Garriga, su homólogo en Vox. La gestión del apagón, para estos partidos, fue "nefasta".

ERC, por su parte, ha abierto el debate de las energías nucleares. La exconsellera Ester Capella ha asegurado que "no es negociable acabar con las centrales nucleares", una opinión compartida por CUP y Comuns pero de la que han discrepado con rotundidad los populares, que les han precedido en el turno de intervención.

"Debemos apostar por las renovables, podemos incluso ser campeones en esta materia por nuestras condiciones, pero sería suicida acabar con las nucleares", ha asegurado Fernández.