Cónclave socialista en el Cercle d'Economia para mejorar Cataluña y España y sin rastro del procés

Cónclave socialista en el Cercle d'Economia para "mejorar Cataluña y España" y sin rastro del procés

Política

Cónclave socialista en el Cercle d'Economia para "mejorar Cataluña y España" sin rastro del 'procés'

Pedro Sánchez y Jaume Collboni participaron en la jornada inaugural de la 40ª edición de esta importante cita empresarial y política, que clausurará el miércoles Salvador Illa. Este martes es el turno de Alberto Núñez Feijóo

Más información: El Gobierno da un golpe inesperado a BBVA con la consulta pública sobre la OPA al Sabadell

Publicada
Actualizada

"Mejorar Cataluña y España". Este ha sido, más allá de la anunciada y comentadísima consulta de la OPA, el leitmotiv de la jornada inaugural de la 40ª edición de la reunión anual del Cercle d'Economia, la primera con Salvador Illa al frente de la Generalitat y la segunda de Jaume Collboni, también socialista, como alcalde de Barcelona.

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha remarcado en su primera intervención en el Palau de Congressos de Cataluña: "Caminamos juntos, nuestro potencial es increíble y nos lo tenemos que creer". Del procés, ni rastro. 

Nuevo modelo de financiación

Sánchez, que tomó la palabra desde el atril pero también participó de un intercambio de pareceres con el presidente del Cercle, Jaume Guardiola, ha defendido su política para con Cataluña precisamente desde el terreno del diálogo y los pactos con el independentismo. Ha hecho suyo, asimismo, el acuerdo por un nuevo modelo de financiación que permitió a Illa formar Govern, y ha asegurado que la transferencia competencial se está llevando a cabo "con colaboración y cooperación": "Este Gobierno tiene una clara vocación autonomista y federalista", ha añadido.

"El PSC está al lado de las empresas catalanas"

Al presidente del Gobierno, en una jornada de conjura socialista y prácticamente nula presencia de representantes de otras formaciones políticas, le han acompañado, además, el ministro de Industria Jordi Hereu, la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera, el exministro de Exteriores Josep Borrell -que protagonizó una ponencia sobre seguridad y geopolítica-, el expresident José Montilla y la consellera de Economía y Finanzas Alícia Romero, entre otros rostros conocidos de la formación.

El PSC, que pasó casi desapercibido durante el procés, no sólo ha conseguido "recuperar" las instituciones en los últimos años, sino que "hoy en día es el principal aliado de las empresas catalanas", según apuntan varios empresarios consultados por Crónica Global. La puesta en escena, al menos, así lo constató, y el presidente del Cercle ya aseguró que "la reflexión identitaria nos ha hecho perder tiempo" en una entrevista a este medio.

El turno de Alberto Núñez Feijóo

Si bien ningún miembro destacado del PP formó parte de esta jornada inaugural --tampoco ha habido representantes destacados de ERC ni de Junts, más allá de la presencia de Albert Batet--, este martes sí se espera que el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, venga acompañado. Los populares han perdido fuelle entre el empresariado catalán en las últimas décadas, pero el expresidente gallego viene avalado por Madrid, y ya será su tercera intervención en el Cercle, tras no fallar a la cita de 2023 y 2024.

También con una conversación con Jaume Guardiola, el líder de la oposición en el Congreso de los Diputados espera "conectar", en palabras de un dirigente de la formación, con los empresarios y los representantes de los distintos sectores, "como ha hecho siempre".