
Imagen de un operativo policial de los Mossos d'Esquadra EUROPA PRESS
Un sindicato próximo a la CUP llama "racistas" a los policías desplazados a Mataró: "Exigimos su retirada"
El Sindicat d'Habitatge denuncia el "semiestado de excepción" que vive la ciudad del Maresme tras varias jornadas de disturbios en el barrio de Cerdanyola
Más información: Nueva noche de tensión en Mataró: contenedores quemados y un menor detenido
Noticias relacionadas
A la extrema izquierda no le gusta la policía, y el Sindicat d'Habitatge de Mataró no es una excepción en estos momentos de tensión y disturbios que se viven en la capital del Maresme, concretamente en el barrio de Cerdanyola.
Esta organización, próxima a la CUP, ha emitido un comunicado en el que acusa a los Mossos d'Esquadra y a la Policía Local de "racistas" y exige su retirada como punto de partida para poner fin al conflicto surgido a partir de un intento de okupación y una posterior --y consecuente-- detención, hace más de una semana.
"Cuanto mayor es el despliegue policial, mayor es el estado de tensión", explican desde el sindicato. A su juicio, "identifican, detienen y expulsan a vecinos por su color de piel, vienen con violencia y solo empeoran la situación".
"Un sindicato de okupas"
El Sindicat d'Habitatge Socialista de Catalunya, matriz de la facción local de Mataró, defiende la "vivienda universal, gratuita y de calidad bajo el control de la clase trabajadora", sin especificar cómo se consigue este "control".
Más allá de su influencia en la CUP, que hace unas semanas acordó regular los alquileres de temporada con el Govern de Salvador Illa, esta entidad también apoya la okupación de viviendas vacías como respuesta a un sistema del que dicen ser "víctimas" y a una crisis de vivienda "sin precedentes".

Mujer que fue desalojada de un piso de Badalona tras okuparlo
Varios miembros de la misma, incluso, llevan a cabo este modus operandi para conseguir un hogar sin tener que pagarlo. La mujer que okupó un piso en Badalona junto a su hijo, a la que el alcalde Xavier Garcia Albiol consiguió desalojar de unas semanas a esta parte, es un buen ejemplo de ello.
"Olvidados por la Administración"
Los jóvenes del barrio de Cerdanyola, según la entidad, se sienten completamente desprotegidos por la Administración:"Han vendido nuestras calles a los fondos buitre, han cerrado varios CAP y líneas escolares y han impulsado la represión policial y judicial cuando la crisis de la vivienda se ha acentuado".
"El margen de maniobra es muy pequeño y la desesperación, enorme", concluyen.