La campaña contra la nueva inversión en Les Borges Blanques y el anuncio en Meta

La campaña contra la nueva inversión en Les Borges Blanques y el anuncio en Meta FOTOMONTAJE CG

Política

Escándalo en el Penedès: el consorcio turístico paga una campaña contra una gasificadora en Lleida

Más de 100 kilómetros separan la zona donde se levanta la planta de residuos del Alt Penedès, lo que plantea dudas sobre un posible mal uso de fondos públicos

El ente alega que al 'community manager' de la agencia Millennials Agency se le traspapelaron las cuentas de Meta

Contenido relacionado: Garraf y Baix Penedès, el 'retiro dorado' de los 'narcos' internacionales

Publicada
Actualizada

Polémica en el Penedès. El consorcio de promoción turística de la comarca, integrado por los ayuntamientos de la zona y la DO Penedès, ha pagado con dinero público una campaña publicitaria en contra de la apertura de la planta de gasificación de Nova Tracjusa en Juneda (Lleida). Más de 100 kilómetros separan ambas zonas, que incluso pertenecen a diferentes provincias.

Esta planta de tratamiento de purines en Juneda ha sido objeto de alguna controversia en la comarca de Les Garrigues. La oposición al proyecto la han liderado los alcaldes de ERC en la zona, con Josep Ramon Farran (Les Borges Blanques) al frente.

Los opositores advierten del impacto medioambiental y socioeconómico de la planta, y se han organizado bajo el paraguas de la plataforma Aturem Incineradora Juneda para torpedear su puesta en marcha.

Desde el 22 de febrero hasta el 28 de marzo, el perfil de esta plataforma publicó 13 posts en Instagram y Facebook contra la planta de purines. Los anuncios estaban dirigidos a la zona de Les Borges Blanques, muy cercana al municipio de Juneda. 

Posible malversación

Sorprendentemente, al realizar una petición de transparencia a Meta, sale a la luz que los pagadores de estas campañas son Penedès Turisme y El Paisatge dels Genis, consorcios turísticos de la zona del Penedès y la Costa Daurada, geográficamente muy alejados de Juneda.

El Paisatge dels Genis, la segunda entidad pagadora de los anuncios, es un ente impulsado por Reus, Mont-roig, el Vendrell y Horta de Sant Joan junto al Patronato de Turismo de la Diputació de Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili, a través del centro tecnológico Eurecat.

¿Mal uso de fondos públicos?

La noticia ha despertado estupor en los promotores del complejo gasificador, que señalan que, a estas alturas, "ya se lo esperan todo".

De tal descubrimiento surgen diversas dudas. La primera, qué intereses económicos o personales están detrás de esta intervención, pues el conflicto no afecta, ni mucho menos, al Penedès o a la Costa Daurada. La segunda, aún más grave, es saber si se están utilizando fondos públicos para financiar una campaña de naturaleza política.

Penedès Turisme alega que ha sido un "error"

Desde el ente público-privado alegan que se trata de un simple "error" de su community manager, la agencia Millennials Agency, a la que se le traspapelaron las cuentas de Meta. 

Este medio ha pedido a Penedès Turisme la documentación que acredite que todo se ha tratado de un error, pero no la ha recibido. 

Guerra en Juneda

Sea como fuere, la guerra por la nueva planta de Juneda se libra desde hace ya casi una década en la comarca de Les Garrigues. Los opositores denuncian que la empresa Griñó y la cooperativa de ganaderos quieren convertir la zona en un "vertedero inmenso" que generará "alta contaminación".

Mientras, los impulsores explican que la instalación permitirá producir “fertilizantes de alta calidad” y reducir “la contaminación del suelo y los acuíferos, evitando los impactos negativos de los excedentes de purines”.

Pese a las reiteradas campañas, parece que el proyecto saldrá adelante, pues el ayuntamiento de la localidad ha concedido la licencia de obras para obtener gas para la planta de secado de purines. El plan también ha recibido las correspondientes licencias medioambientales y sanitarias de la Direcció General de Qualitat Ambiental, la Agència de Residus de Catalunya, la Agència Catalana de l’Aigua y la Direcció General de Salut.