El presidente de la Generalitat, Salvador Illa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa GALA ESPÍN

Política

Illa pide "respeto" al poder legislativo y recuerda que la ley de amnistía se debe aplicar

El 'president' reclama a los tribunales que obedezcan las decisiones tomadas en el Congreso después de que el Supremo haya confirmado la no aplicación de la amnistía a Puigdemont

La noticia: El Supremo avala la decisión del juez Llarena y rechaza la amnistía a Puigdemont por malversación

Publicada
Actualizada

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha reclamado este miércoles "respeto" al poder legislativo después de que el Tribunal Supremo haya avalado la decisión del juez Pablo Llarena de no aplicar la amnistía al expresidente Carles Puigdemont por el delito de malversación.

Respeto siempre las decisiones judiciales pero también pido respeto para las decisiones que en este caso tomó el poder legislativo, que fue la de aprobar una ley de amnistía”, ha manifestado Illa desde Milán, donde se encuentra de visita institucional.

Las declaraciones de Illa se producen pocas horas después de que el Supremo haya rechazado la amnistía por el delito de malversación a Puigdemont y a los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Illa evita entrar al trapo

La resolución del Tribunal ha generado una oleada de reacciones políticas, entre ellas la del propio Carles Puigdemont, que ha cargado directamente contra Illa, mientras que el presidente catalán ha evitado entrar al trapo.

Puigdemont señala al presidente catalán

En una publicación en redes sociales, el líder de Junts ha afirmado que la decisión del Supremo es “otra muestra de la ‘normalidad’ que pregona el poder político (y mediático) de Cataluña”, haciendo referencia a la nueva etapa política que vive la comunidad autónoma con la llegada del socialista a la presidencia de la Generalitat.

En su mensaje, el juntarie también se refirió a las concentraciones a las que acudió Illa contra la amnistía. "De hecho, iban juntos a las manifestaciones que querían conseguir esto que el Tribunal Supremo está haciendo”.