Diputados de la CUP, en el Parlament

Diputados de la CUP, en el Parlament Europa Press

Política

La CUP levanta su veto al Govern de Illa y negocia la regulación del alquiler de temporada

Este miércoles el pleno del Parlament votará si valida o deroga el decreto ley del Ejecutivo socialista sobre medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo

Publicada
Actualizada

La CUP levanta su veto al Govern de Salvador Illa, con quien negocia medidas en materia de vivienda, como la regulación del alquiler de temporada. Los anticapitalistas han decidido aparcar sus diferencias con el PSC para intentar un acuerdo que haga frente a la crisis habitacional en Cataluña.

"Estamos en negociaciones con el PSC para ver cómo regulamos la vivienda de alquiler de temporada y algunas cuestiones más", ha confirmado la diputada de la CUP en el Parlament Laure Vega, en declaraciones a La 2.

Vega ha destacado que existe "un malestar muy grande" por la crisis de la vivienda, ya que "hay una ley que no se está cumpliendo porque tiene muchos agujeros". "Creemos que tenemos que ponernos a disposición del conjunto del pueblo catalán y decir que aquí hacen falta soluciones ya. Por eso nos hemos sentado con el PSC", ha argumentado.

Votación en el Parlament

Las negociaciones se enmarcan justo en la semana en que el pleno del Parlament votará este miércoles si valida o deroga el decreto ley del Govern sobre medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo.

Cambio de estrategia

Se trata de un paso importante. Desde que entraron en el Parlament en 2012, difícilmente los anticapitalistas se han prestado a negociar con los partidos políticos gobernantes. Prueba de ello es que desde su entrada hace 13 años, sólo han aprobado unos presupuestos, los de 2017. Con el Govern de Illa, se negaron.

Sin embargo, este viraje hacia el diálogo se debe al cambio de estrategia que asumió la CUP en el Proceso de Garbí después de los últimos fracasos electorales"La CUP tiene que tener un papel relevante y las reclamaciones sociales tienen que tener una traducción en el Parlament", destaca Vega. "La antipolítica es no hacer nada que no tenga que ver con tu vida", asegura la diputada.

Reclamaciones

Para dar su apoyo a la futura ley de vivienda, los cupaires exigen que los contratos de temporada se apliquen únicamente al uso de la vivienda en casos de usos recreativos, turismo o temporada de vacacionesTambién quieren blindar el régimen de protección oficial de forma retroactiva y reclaman inspectores para hacer prevalecer la ley, según avanza el Ara.

Reunión con Paneque

Este mismo lunes representantes de la CUP se reunirán con la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, con quien mantendrán abierto el diálogo para alcanzar "algunos puntos de acuerdo claves" de cara a este miércoles.

"Mientras nosotras estábamos hablando de los ferrocarriles y el transporte público, ellos estaban hablando de ampliar el aeropuerto", ha explicado Vega, que ha subrayado que en cualquier caso la CUP "nunca será una muleta del PSC ni de ningún partido", pero sí quiere ser "una palanca" para conseguir cambios positivos.

Abiertos al suplemento de crédito

Por ello, no se cierra a negociar el suplemento de crédito que quiera aprobar el Govern para suplir la falta de presupuestos: "Si quieren que les aprobemos cosas, nos tienen que llamar y sentarnos", ha planteado.