
El 'conseller' de Salud, Manel Balcells EUROPA PRESS
La Junta Electoral reclama al 'exconseller' Balcells (ERC) que pague una multa pendiente desde hace un año
El ente traslada el caso a la Agencia Tributaria, dado que el responsable sanitario del Govern de Pere Aragonès no le ha abonado la sanción que le impuso por incumplir la ley electoral en la precampaña de las autonómicas de 2024
Contenido relacionado: La Generalitat expedienta a una enfermera andaluza por quejarse de sus exigencias lingüísticas
La Junta Electoral Central (JEC) ha comunicado a la Agencia Tributaria que reclame por la vía ejecutiva al exconseller de Salud de la Generalitat de Cataluña, Manel Balcells (ERC), una multa que se le impuso hace casi un año por incumplir las normas electorales y que todavía no ha pagado.
Balcells, que estuvo al frente de dicha consejería desde octubre de 2022 a agosto de 2024, durante el mandato de Pere Aragonès como presidente, fue sancionado con una multa de 2.200 euros por infracción electoral.
Incumplimiento de la LOREG
El motivo de la sanción fue su visita a varios hospitales catalanes en plena precampaña de las elecciones autonómicas de 2024. Una práctica que, según el ente regulador, se considera un uso de medios públicos de las instituciones para hacer propaganda, algo prohibido por la ley electoral (LOREG).
Dichas visitas de Balcells tuvieron lugar entre los días 10 y 22 de abril, en el periodo preelectoral de los comicios catalanes que se celebraron el 12 de mayo. El exconseller aprovechó su paso por los hospitales del Mar de Barcelona, Torroella de Montgrí y Salt para anunciar futuras ampliaciones y valorar mejoras hechas, según él, en los equipamientos. Además, dejó constancia de ello en el perfil institucional de X y la web de su consejería, con imágenes incluidas.
Impago
Según Europa Press, casi un año después Balcells todavía no ha pagado esa multa, por lo que la Junta Electoral Central, en su reunión de ayer jueves, acordó enviar una "certificación del descubierto" a la Agencia Tributaria para que proceda a exigir esa cuantía "mediante el procedimiento de apremio", según fuentes del organismo arbitral.
En su resolución del pasado junio, la JEC reprochó a Balcells que la "amplia cobertura" de sus visitas a los centros sanitarios, aludiendo además a "otros proyectos que ni siquiera se han iniciado", constribuían a considerarlas "un aprovechamiento de los recursos públicos para desarrollar una campaña de logros" de la Generalitat.