
El presidente del Govern, Salvador Illa EFE
Cataluña "reconfigurará" sus recursos para amortiguar el impacto de los aranceles de Trump
El Govern no descarta incluir partidas en el suplemento de crédito pendiente de negociar para dar respuesta a la guerra comercial
Más información: La guerra de Trump dinamita al Ibex, desplomado cerca de un 4% por el tsunami bancario
El Govern de la Generalitat "reprogramará" sus recursos para amortiguar el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump al tejido económico catalán. El presidente Salvador Illa ha asegurado que el plan de Cataluña será complementario a los ya anunciados por el Gobierno de España y la UE. "Nuestro marco de respuesta a la guerra comercial es Europa", ha afirmado este viernes en una rueda de prensa en la Vall de Núria.
Con un segundo suplemento de crédito pendiente de negociar, el Govern no descarta que se incluyan partidas que puedan dar respuesta a esta situación. Se trata de una petición del sindicato de CCOO, que apuesta por la aprobación de un nuevo suplemento de crédito, de unos 1.600 millones de euros, para un "escudo social".
Ayudas a las empresas
Illa ha señalado que el Ejecutivo dispone de "herramientas" para "proteger" a los sectores y empresas más afectadas por la política arancelaria del presidente estadounidense. Por este motivo, el líder del Ejecutivo ha pedido a los ciudadanos "serenidad, confianza y determinación".
A pesar de que no se han detallado cifras de las ayudas directas, Illa ha asegurado que el Govern se pondrá en contacto con las empresas más afectadas. También ha defendido una interlocución con el resto de fuerzas políticas para encontrar la hoja de ruta más adecuada para proteger la economía.
Establecer una estrategia
El Govern se recluye este fin de semana en la Vall de Núria para buscar la estrategia para la estabilidad tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 20% a productos de la UE.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, a bordo del tren cremallera habla con sus consellers mientras se dirigen al II Encuentro del Govern, que se celebra en la Vall de Núria los días 4 y 5 de abril, dos jornadas de trabajo fuera del Palau de la Generalitat, después de la que tuvo lugar en el Monasterio de Poblet el pasado mes de agosto
Una decisión, según Illa, "injustificable". "La guerra comercial no responde a ninguna lógica, ni política ni económica ni social", ha asegurado el presidente catalán. Sobre los aranceles ha criticado que sólo consiguen "división y retroceso económico".
Aunque no se trata de una reunión del Consell Executiu --no se tomarán acuerdos de Govern-- servirá para poner en común los planes de trabajo de cada uno de los departamentos.
De hecho, el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, explicó este jueves que la reunión de trabajo servirá para "para poder articular una respuesta" por parte del Govern.
El próximo lunes, Illa convocará a agentes económicos y sociales reuniendo la Mesa de Diálogo Social de Cataluña para abordar con ellos esta cuestión y avanzar en "las primeras medidas".
Colaboración y unidad
El plan de Cataluña estará alineado a los articulados por España y la Unión Europea. "Como Govern, nos toca es estar al lado del Gobierno y al lado de las instituciones comunitarias en la Unión Europea, para dar una respuesta unitaria. Nosotros defendemos la colaboración", ha sentenciado el socialista.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, a su llegada a la estación de Núria mientras se dirige al II Encuentro del Govern, que se celebra en la Vall de Núria los días 4 y 5 de abril, dos jornadas de trabajo fuera del Palau de la Generalitat, después de la que tuvo lugar en el Monasterio de Poblet el pasado mes de agosto
El presidente Pedro Sánchez presentó el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, en el que se prevé movilizar un total de 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles de los Estados Unidos. De esta cuantía, 7.400 millones serán de nueva financiación y los restantes 6.700 millones se conducirán desde fondos ya aprobados.
Por su parte, desde Bruselas, Ursula von der Leyen aseguró que Europa "está lista para responder". La presidenta de la Comisión Europea aseguró que hay un primer paquete para replicar a los aranceles al acero y el aluminio, ya se prepara una segunda batería de contramedidas para "proteger nuestros intereses".