Imagen de archivo de una pancarta independentista en la sede de TV3

Imagen de archivo de una pancarta independentista en la sede de TV3

Política

El ente que gestiona TV3 registra la marca "2CAT" para evitar que la use RTVE

La CCMA ha inscrito también otras marcas similares a la de su plataforma "3CAT", como "4CAT", "5CAT", "6CAT", y también desde "CAT1" hasta "CAT6"

Contenido relacionado: Mikimoto y Sergi Sol, enchufados en TVE por 100.000 euros al año

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La Corporació Catalana de Mitjans Àudiovisuals (CCMA), el ente público de la Generalitat que gestiona TV3 y Catalunya Ràdio, ha registrado la marca "2CAT" después de que Radiotelevisión Española (RTVE) anunciara este nombre para su nuevo canal de televisión monolingüe en catalán.

Según informa el diario Ara, la radiotelevisión española inscribió el nombre "2CAT" en la Oficina de Patentes y Marcas antes del mediodía de ayer; y, apenas cinco horas después, la CCMA lo registró presentando un estilismo similar al de su plataforma "3CAT", con su misma imagen corporativa.

El ente presidido por Rosa Romà aprovechó además la ocasión para registrar también otras marcas similares: "4CAT", "5CAT", "6CAT", y también desde "CAT1" hasta "CAT6".

Empezará sus emisiones el 11 de septiembre

El nuevo canal monolingüe en catalán de RTVE tiene previsto empezar a emitir en pruebas a partir del próximo 11 de septiembre, coincidiendo con la festividad autonómica, y estaría ya plenamente operativo a partir de otoño, según confirmó esta misma semana el conseller de presidencia, Albert Dalmau (PSC).

Su puesta en marcha ha sido reivindicada por las formaciones secesionistas ERC y Junts per Catalunya, pues figuró entre sus reivindicaciones después de haber colocado en el consejo de administración de RTVE el pasado octubre a dos de sus afines, Sergi Sol y Miquel Calzada Mikimoto, respectivamente.

El secretario general de Junts, el posconvergente Jordi Turull, por ejemplo, ha presumido de la creación de este nuevo canal "gracias a una exigencia y una propuesta de Junts en el marco de la renovación de la gobernanza de RTVE".