
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, durante una rueda de prensa, en la sede de ERC, a 16 de mayo de 2024, en Barcelona
Junqueras da un 'portazo' definitivo a los presupuestos catalanes para 2025
El presidente de Esquerra Republicana tampoco aprobará las cuentas de Pedro Sánchez y recuerda que todavía hay compromisos pendientes de cumplir
Más noticias: Junqueras celebra el pacto de PSOE y Junts sobre inmigración: "Es un éxito más del independentismo"
Oriol Junqueras cierra definitivamente la puerta a aprobar los presupuestos de 2025 del Gobierno y de la Generalitat. El presidente de Esquerra Republicana (ERC) ha dejado claro que su formación no respaldará las cuentas, reiterando la postura que ya ha expresado en anteriores ocasiones. "ERC no aprobará los presupuestos ni del Estado ni de Cataluña", ha sentenciado.
El líder republicano ha justificado su decisión al subrayar que el PSOE debe cumplir con los pactos con Cataluña. "Creemos que el Partido Socialista tiene que cumplir muchos compromisos que todavía tiene pendientes", ha afirmado en una entrevista este domingo en Catalunya Ràdio.
No hay marcha atrás
Sobre este punto, Junqueras ha recordado que no existe ninguna oferta o condición que el PSOE o el PSC puedan presentar para cambiar la postura de su partido.
"Queda mucho por hacer. Dicen que necesitan tiempo: pues que se pongan a trabajar y no pierdan el tiempo y lo aprovechen inmediatamente", ha asegurado, aunque ha reconocido que los socialistas ya están cumpliendo algunos de los acuerdos previos.
Exige dimisiones en Renfe y Adif
Junqueras también ha aprovechado la entrevista para cargar contra el caos que ha afectado a la red ferroviaria catalana en los últimos días, especialmente en la estación de Barcelona-Sants.
El presidente de ERC no ha escatimado en críticas hacia la gestión de Renfe y Adif, a quienes ha responsabilizado de las incidencias que han causado múltiples afectaciones a los usuarios. "Si no son capaces de hacer su trabajo, lo que tendrían que hacer es dimitir", ha declarado de forma tajante.
Además, Junqueras ha calificado el funcionamiento de la red como "catastrófico" y ha señalado que este problema afecta a la "dignidad" del servicio, ya que los usuarios no merecen este tipo de trato por parte del Gobierno y sus empresas públicas.
El líder republicano ha también abordado el tema del traspaso de las competencias de Rodalies a la Generalitat.
Junqueras ha señalado que la "prueba de que los trenes de Cataluña pueden funcionar bien" es el ejemplo de los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), que, según él, operan con eficiencia y cumplen con su servicio de manera ejemplar.
Pacto con la Generalitat
Precisamente este domingo la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, se ha reunido con responsables de Renfe y Adif. Han acordado 10 compromisos para mejorar la red ferroviaria tras el caos de esta semana.
El encuentro ha concluido con un pacto para la ampliación de la plantilla de informadores de Renfe, que comunicarán a los viajeros los retrasos y cancelaciones que se produzcan en los andenes. Asimismo, el operador ferroviario reforzará dos centros de información al usuario de Rodalies, hoy "infradotados".