
Jordi Pujol, en abril de 2024 Europa Press
Jordi Pujol se distancia de Junts y defiende el cordón sanitario a Aliança Catalana: "Se debe mantener la exclusión"
El expresidente de la Generalitat expresa su inquietud ante la fuga de votos del partido de Puigdemont a la formación de extrema derecha independentista liderada por Orriols
Más información: La extrema derecha catalana se 'relame' ante el retorno de Junqueras y Puigdemont
Jordi Pujol, se distancia de Junts y apoya el cordón sanitario a Aliança Catalana. El expresidente de la Generalitat ha manifestado abiertamente su desacuerdo con la decisión de no apoyar la moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll Sílvia Orriols adoptada por la dirección de JxCat.
Pujol ha replicado la postura de los de Carles Puigdemont y ha defendido la necesidad de "mantener la exclusión" contra el partido de extrema derecha catalanista, según ha dicho en una entrevista en El Punt Avui.
Estas declaraciones llegan después de que Junts optara por detener las negociaciones que tenían como objetivo apartar a Orriols del gobierno municipal, pese a que el acuerdo con ERC y PSC estaba prácticamente cerrado.
Fuga de votos a Aliança
Pujol ha expresado su inquietud ante la posibilidad de que votantes de Junts puedan inclinarse hacia la extrema derecha independentista en futuras elecciones.
"Una de las perjudicadas será lo que en su día fue Convergència, porque algunos dentro de nuestro espacio político, el que ahora representa Junts, podrían trasladar su apoyo a Aliança. No serán muchos, pero los habrá", ha advertido.
Sobre una "etnia" catalana de Orriols
El expresidente también ha revelado que hace un año tuvo la intención de pronunciar un discurso en Ripoll sobre Aliança Catalana. En su opinión, es fundamental alertar sobre los peligros de las políticas basadas en criterios etnicistas.
"Si Cataluña se hubiera basado en este tipo de planteamientos, hoy en día ya no existiría. Lo étnico nos habría llevado a la irrelevancia", ha argumentado.
Integración de la inmigración
En cuanto a inmigración, el expresidente Pujol ha destacado que siempre la ha considerado un asunto prioritario.
Ha defendido la importancia de fomentar la integración mediante políticas sociales y una buena acogida, combinadas con medidas en ámbitos como la lengua, el urbanismo y la cohesión social.
No obstante, ha reconocido que la magnitud del fenómeno migratorio ha supuesto un reto difícil de gestionar: "La situación nos ha sobrepasado en gran medida".