Los nuevos 'consellers' de la Generalitat, durante la toma de posesión

Los nuevos 'consellers' de la Generalitat, durante la toma de posesión EUROPA PRESS

Política

Los bienes de los dirigentes de la Generalitat: Illa declara 67.000 euros y la mitad de una casa; Sàmper, el 'conseller' con más patrimonio

El líder del PSC tiene 120.000 euros de hipoteca pendientes de pagar, y sus 'consellers' Núria Parlon, Esther Niubó y Albert Dalmau no declaran ninguna propiedad inmobiliaria

Contenido relacionado: Las subidas de sueldo del Govern catalán: 3.000 euros anuales más en 2023

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La Generalitat de Cataluña ha hecho públicas este martes las declaraciones de patrimonio de los miembros del Govern. En ellas, el president Salvador Illa (PSC), asegura tener unos 67.000 euros en cuentas bancarias y ser propietario de la mitad de una casa, con 120.000 euros de hipoteca pendientes de amortizar.

Illa, cuyo sueldo como jefe del Govern es de 136.177,50 euros anuales y en el cargo desde 2024, asegura en su declaración ser propietario del 50% de una casa -el valor que le corresponde es de 114.629,09 euros- adquirida en 2005. Asimismo, posee una plaza de párking, 67.348 euros en cuentas corrientes y otros depósitos, 59.201 euros en planes de pensiones, así como una hipoteca de 120.000 euros pendientes de amortizar.

Sàmper, el que tiene más patrimonio

Así figura en las tablas publicadas en la web de la Generalitat, en la que el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper -que años antes lo fue de Interior con Junts- encabeza la lista de dirigentes del Govern con mayor patrimonio.

En concreto, Sàmper tiene casi 600.000 euros en bienes inmuebles, 44.400 euros en cuentas bancarias, 122.000 en planes de pensiones, con un activo total que asciende a 1.019.817,70 euros, y unos créditos hipotecarios de casi 500.000 euros.

Niubó, Parlon y Dalmau no declaran ninguna propiedad

En el otro extremo dentro del Govern, donde según los últimos disponibles cada uno de los 16 consellers percibe un salario bruto anual de 120.773,72 euros, figura la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó que, según su declaración de bienes, no tiene propiedades inmobiliarias y sólo 4.000 euros en cuentas bancarias.

La titular de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, igualmente sin propiedades inmobiliarias, declara sólo un Jeep Renegade, 6.075,30 euros en cuentas corrientes y un crédito personal de 9.000 euros.

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, también sin bienes inmuebles, declara por su parte 17.812 euros en cuentas corrientes y 15.000 en planes de pensiones, así como un crédito personal de 40.000 euros.

Espadaler posee 160.000 euros en inmuebles

El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, acumula poco más de 160.000 euros de valor en bienes inmuebles.

Por debajo suyo se sitúan los 281.507,75 euros de la consellera de Salud, Olga Pané, y de los 350.000 de Mónica Martínez Bravo (Derechos Sociales e Inclusión).

Paneque, Romero y Duch

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, posee 184.220,96 euros de valor de dos bienes inmuebles -de propiedad compartida-, un turismo, 20.000 euros en cuentas corrientes y un préstamo hipotecario de más de 185.000 euros.

Alícia Romero, consellera de Economía y Finanzas, es propietaria del 50% de una casa adquirida en 2019, un turismo y 10.646 euros en cuentas bancarias, así como un préstamo hipotecario de algo más de 200.000 euros.

Jaume Duch, conseller de Unión Europea y Acción Exterior, declara 575.000 euros en bienes inmuebles por el 50% de una casa, más 65.000 euros en cuentas bancarias y 165.000 euros en fondos de inversión.