
Carlistas celebran un acto en Montserrat
El carlismo se rearma en Cataluña con una nueva junta directiva
La Comunión Tradicionalista Carlista (CTC), el partido mayoritario dentro del movimiento, se conjurará este febrero en Montserrat tras años de pobre actividad
Otras informaciones: Más de 200 carlistas se conjuran en Trieste para crear una ruta cultural sobre su exilio
El carlismo se recompone en Cataluña tras años de inactividad. La Comisión Tradicionalista Carlista (CTC), la organización mayoritaria dentro de este movimiento, acaba de nombrar a una nueva junta gestora en el Principat.
El movimiento llega después de que el partido hubiera recogido velas en Cataluña, como explicó este medio hace dos meses. Hasta ahora, en su calendario de actos, la comunidad catalana no aparecía por ningún lado. Pero algo ha cambiado.
La primera decisión de la junta directiva de la CTC para reavivar al carlismo ha sido nombrar una junta gestora. Esta estará constituida por Miguel Ángel Belmonte, María Ángeles González Moreno, Juan Ramón Brustenga, Juan José Ibáñez Estévez y Vicente Pérez Moreira.
La mayoría pertenecen a sagas carlistas, como Belmonte, Brustenga o Ibáñez, hijo del expresidente de la formación.
Planes del carlismo para Cataluña
En un comunicado interno al que ha tenido acceso este medio, los carlistas piden una oración a la Virgen de Montserrat para rezar por el apoyo a esta nueva comisión gestora.
Tras recomponerse, ya planifican una serie de actuaciones para los próximos meses, como un encuentro este febrero en la Abadía de Monsterrat en el que se conmemorará al Tercio de Montserrat y se rezará el vía Crucis. En el Aplec --así le llaman los carlistas a la reunión-- se asciende a la sacra montaña para visitar a La Moreneta.
Ofendidos por la Abadía de Monsterrat
Los carlistas vuelven a la montaña mágica del catalanismo pese a las ofensas de la Abadía al movimiento. En 2022, la Abadía retiró, sin aviso, el monumento al Requeté que se emplazaba ante la Cripta-Mausuleo donde reposan los cuerpos de 300 carlistas.
En mayo, acudirán a la plaza Sant Jaume al rezo de un Santo Rosario. La intención del evento es "la reparación por todas las ofensas cometidas contra el Inmaculado Corazón de María".
También han planificado una reunión para conmemorar el 86 aniversario de la victoria de las tropas sublevadas en Barcelona sobre los republicanos.
Federalismo carlista
Pese a ello, desde la CTC no se consideran cercanos al franquismo, sino "todo lo contrario". Una fuente interna del partido expresa que "una cosa es ganar la guerra contra el comunismo, y la otra comulgar con el totalitarismo".
De hecho, el carlismo catalán siempre ha sido "federalista" y defensor de la lengua, cultura e instituciones propias de la comunidad.
"Las Españas"
Durante los turbulentos años del procés, la organización acometió un debate interno en el que se manifestó una firme oposición al movimiento, pero sin oponerse a la catalanidad.
Los carlistas se definieron contra el centralismo, pero a la vez se erigieron defensores de la patria española. "Los carlistas hablamos de las Españas", expone un militante.