Polémica por el nuevo director del Idibaps

Polémica por el nuevo director del Idibaps CG

Política

Guerra entre el Clínic y Vall d'Hebron por el nuevo director del Idibaps

Pulso entre grandes hospitales por el mejor polo investigador de Cataluña

El exdirector, Elías Campo, fue presuntamente espiado con Pegasus y es padre del cerebro del 'Catalangate'

Más información: Aristas en Elies Campo hijo, creador del 'Catalangate'

Publicada
Actualizada

Guerra entre dos grandes hospitales de Cataluña por el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) del Hospital Clínic de Barcelona, el mejor de la región y uno de los más excelentes de España. El Hospital Clínic de Barcelona y Vall d'Hebron han chocado en el proceso de selección del nuevo director del ente. 

En efecto, el Idibaps se encuentra inmerso en la criba del nuevo gerente para relevar al prestigioso médico Elías Campo

Catedrático de Anatomía Patológica, Campo asumió la dirección en 2016, tomando el relevo de Ramón Gomis, quien había ocupado el cargo desde 2008. Ocho años después, el Idibaps busca un nuevo liderazgo en mitad de una situación que trasciende lo estrictamente científico.

Uno del Clínic y otro de Vall d'Hebron

Y es que al proceso de selección se han presentado al menos dos candidatos con mucho peso específico, el oncólogo Josep Maria Llovet, del Clínic, y el inmunólogo Joaquín Arribas, de Vall d'Hebron, indican fuentes conocedoras. 

El primero es el favorito, aunque despierta cierta reticencia en la capa gerencial del hospital del Eixample, porque cogería mucho revuelo público.

Ante ello, ha emergido otro candidato, el doctor Arribas, cuya lista ha caído como un jarro de agua fría en la calle Villarroel, ya que procede de un hospital que es rival y cabecera del Instituto Catalán de Salud (ICS). 

Investigación

En los últimos años, el mayor centro sanitario de Cataluña ha trabajado para engrosar su brazo investigador, el VHIO. Que goza, entre otros, de una nueva sede de 17.000 metros cuadrados. 

Imagen de uno de los centros del Idibaps

Imagen de uno de los centros del Idibaps Cedida

Y se prevé que esta actividad coja aún más fuerza cuando se estrene el CaixaResearch Institute, actualmente en obras. Ambos los dirige el prestigioso oncólogo Josep Tabernero, por lo que se prevé que nazcan sinergias

Campo y el 'Catalangate'

Codazos aparte, hasta ahora el director del Idibaps ha sido Elías Campo. Médico que no sólo ha sido un referente en la investigación biomédica, con numerosos premios y reconocimientos, sino que su apellido también ha estado en el centro del huracán político debido a su relación con el caso Pegasus y el llamado Catalangate, escándalos vinculados al presunto espionaje a dirigentes independentistas. 

Su implicación en estos episodios fue directa: según una investigación que lideró y firmó su propio hijo, llamado también Elies Campo, le infectaron el móvil. Fue este joven ingeniero de telecomunicaciones, y uno de los principales impulsores del polémico informe de Citizen Lab, quien destapó el supuesto espionaje con el software Pegasus en España.

Presunta víctima de espionaje

Según el estudio de CitizenLab, tanto Elías Campo sénior como su esposa, la doctora María Cinta Cid, fueron víctimas de espionaje con el sistema Pegasus. 

Sus dispositivos oficiales, emitidos por el Hospital Clínic, fueron supuestamente infectados, no por el interés en la información médica que pudieran contener, sino como vía para acceder a los movimientos de su hijo, Elies Campo Cid.

El hijo

El joven ingeniero, nacido en Barcelona en 1983, ha sido una figura destacada en el independentismo catalán desde su retorno de Silicon Valley, donde asegura haber trabajado en empresas tecnológicas de primer nivel.

Según Campo hijo, fue el primer español en formar parte del equipo de WhatsApp, donde trabajó hasta su salida en 2015, cuando la compañía fue adquirida por Facebook. Posteriormente, aseguró haber trabajado en Telegram, aunque la empresa negó haberle contratado nunca.

Elies Campo se convirtió en un actor central en el denominado Catalangate, siendo uno de los ocho firmantes del informe de Citizen Lab que reveló el presunto espionaje con Pegasus a más de 60 figuras vinculadas al procés

Su activismo y proximidad al independentismo catalán le llevaron a asesorar a la Generalitat en diversas iniciativas, como el proyecto Catalunya 2022, promovido por el expresident Quim Torra tras la pandemia.

Además, aunque él mismo lo negó, una investigación en la Audiencia Nacional le vincula a la gestión de la plataforma Tsunami Democràtic, un movimiento que organizó protestas y bloqueos de infraestructuras en respuesta a la sentencia del procés

Su cercanía a figuras clave del independentismo, incluida su admiración y visitas al expresident Carles Puigdemont en Bélgica, han reforzado su perfil de estratega del movimiento soberanista.

Un relevo disputado

De este modo, el médico Elías Campo se marcha del Idibaps con un legado colosal en el ámbito científico, pero con un ángulo político inevitable debido a su vínculo familiar.

Ahora, su sucesión al frente del Instituto se produce en un contexto tenso de trifulca política, en este caso por la dirección del único instituto español de investigación que ha llegado a la barrera de los 1.000 millones de euros de financiación, entre otros éxitos.