La consellera de Interor de la Generalitat, Nuria Parlón, interviene ante el pleno del Parlament

La consellera de Interor de la Generalitat, Nuria Parlón, interviene ante el pleno del Parlament EFE/Quique García

Política

Parlon promete mano dura contra agresores del metro: "No habrá impunidad. El que la hace, la paga"

La responsable de Interior asegura que ya se ha producido una detención y que la investigación "está en marcha"

Más información: Los vigilantes apaleados en el Metro de Barcelona: "¡Código 33, necesitamos refuerzos!"

Publicada

Mano dura contra los agresores del metro de Barcelona. La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha garantizado que "no habrá impunidad" para los autores que agredan a los vigilantes del suburbano. 

En Cataluña, "el que la hace, la paga", ha recalcado la consellera, que ha explicado que ya se ha producido "una detención de una de estas personas" y que la investigación correspondiente "está en marcha".

Violencia en el metro

Lo ha dicho este miércoles en el pleno del Parlament después de los recientes ataques. El pasado 18 de enero, un vigilante sufrió una agresión en la estación de Poblenou de la línea L4 y que le comportó la pérdida de un ojo.

El pasado sábado, otro vigilante del metro, en este caso en la estación de Glòries (L1), sufrió un ataque por parte de dos personas a las que recriminó que intentaran entrar sin validar sus billetes.

"No hay impunidad ante los que se toman las normas a su manera y no cumplen con el respeto que merece todo profesional que trabaja en el ámbito de la seguridad", ha afirmado Parlon.

Más juzgados penales

Por otra parte, la titular de Interior y Seguridad Pública ha aplaudido la apertura de nuevos juzgados penales en Barcelona, lo que permitirá celebrar "un total de 36 juicios rápidos más a diario".

"Ayudarán, al menos, a combatir con más contundencia aquellas actitudes delincuenciales que nos ocupan y preocupan", ha adelantado Parlon.

Además, ha detallado que, en 2024, creció un 16,6 % el número de personas identificadas en la red de transporte respecto de 2023 y que, también en esta red, se detuvo a 172 personas con "órdenes de detención pendientes".