![De izquierda a derecha: secretario general de Junts, Jordi Turull; presidente de Junts, Carles Puigdemont; presidente de ERC, Oriol Junqueras; secretaria general de ERC, Elisenda Alamany](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/01/16/politica/916918354_13984823_1024x576.jpg)
De izquierda a derecha: secretario general de Junts, Jordi Turull; presidente de Junts, Carles Puigdemont; presidente de ERC, Oriol Junqueras; secretaria general de ERC, Elisenda Alamany
Junqueras y Puigdemont reconocen sus diferencias, pero insisten en reactivar el movimiento independentista
En la primera reunión desde que ambos recuperaron la presidencia de sus respectivos partidos, los dos líderes han señalado la necesidad de restablecer relaciones
En portada: Sánchez se planta y Puigdemont, "emocionalmente agotado"
Termina la primera reunión entre el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el presidente de Junts, Carles Puigdemont, desde que ambos recuperaron el liderazgo de sus respectivos partidos.
A pesar de las "diferencias", Puigdemont y Junqueras reconocen que comparten objetivos. El más importante, reactivar el movimiento independentista.
La "fuerza" independentista
El encuentro se ha celebrado bajo la "necesaria e imprescindible" relación entre las dos formaciones independentistas, señalan en un comunicado.
"Los dirigentes de las dos formaciones han acordado impulsar espacios de trabajo coordinado para debatir las cuestiones que afectan al futuro nacional y el progreso social e iniciar una nueva etapa de relación que contribuya a recuperar la fuerza y la iniciativa independentista", concluye el comunicado tras más de dos horas de encuentro.
![Oriol Junqueras y Elisenda Alamany durante la reunión en Waterloo](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/01/16/politica/916918364_13985113_1024x576.jpg)
Oriol Junqueras y Elisenda Alamany durante la reunión en Waterloo
A su llegada a la llamada Casa de la República en Waterloo (Bélgica), Junqueras ha dicho a la prensa que busca tener con Junts una relación "fluida, educada y lo más productiva posible en beneficio de Cataluña y del conjunto de la sociedad".
Recuperar su relación
En los últimos años, a raíz del desenlace del procés, la relación entre Puigdemont y Junqueras ha estado marcada por la tirantez. De hecho, la última vez que se vieron fue en julio del año pasado, cuando ninguno de los dos ostentaba la presidencia de sus respectivos partidos.
En el congreso que Junts celebró en octubre, Puigdemont recuperó el cargo de presidente, después de haberlo abandonado en 2022, si bien desde entonces siguió ejerciendo su liderazgo desde Bélgica.
Junqueras, en cambio, dejó la presidencia de ERC en junio pasado tras el último batacazo electoral de los republicanos, en un movimiento para distanciarse de los posibles pactos de su partido con el PSC. Después de un largo proceso congresual y la crisis interna, Junqueras revalidó su liderazgo en segunda vuelta.
Pendientes de la cuestión de confianza
La reunión entre Puigdemont y Junqueras coincide con el debate sobre la cuestión de confianza que pide Junts al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Precisamente, la Mesa del Congreso debía abordar el asunto en una reunión este jueves, pero ha decidido darse más plazo para analizar la situación.
En caso de no tramitarse la iniciativa de Junts, los posconvergentes ya advirtieron al PSOE de que tomarían decisiones "que no gustarían". Los siete votos de Junts en el Congreso, así como los siete de ERC, fueron imprescindibles para la última investidura de Sánchez.
Al encuentro entre Puigdemont y Junqueras se han unido también los secretarios generales de ambos partidos, Jordi Turull y Elisenda Alamany, respectivamente.